Sinopsis
Película no recomendada a menores de 18 años
La historia comienza con un tiroteo en el apartamento de Elena (Francesca Neri, Daño colateral), una heroinómana italiana, de la que se enamora Víctor (Liberto Rabal, Tranvía a la Malvarrosa), que es quien ha empezado el forcejeo en el piso. Alertados por un vecino, llegan dos policías, Sancho (José Sancho, Crematorio), un hombre alcohólico e inestable que sospecha que su esposa Clara (Ángela Molina, Blancanieves) le engaña, y David (Javier Bardem, Skyfall), un joven que prefiere ir por libre. Tras un forcejeo, Víctor dispara a David y le deja parapléjico.
Dos años más tarde, Víctor, en la cárcel, descubre que David, ahora un exitoso jugador de baloncesto en silla de ruedas, se ha casado con Elena, quien ha logrado desintoxicarse. Después de cumplir condena, Víctor vuelve en busca de Elena.
Basada en la novela homónima de Ruth Rendell. Dirigida por Pedro Almodóvar, conocido por títulos como La piel que habito y Volver. Además intervienen en el reparto Penélope Cruz (Volver a nacer) y Pilar Bardem (La vida empieza hoy).
La Crítica de SensaCine
Tras descubrirnos ‘La flor de mi secreto' (1995), Pedro Almodóvar retoma su carrera con ‘Carne trémula' y unas cuantas novedades. Primero, se adentra en los terrenos del noir, filmando, además, material ajeno por primera vez, la novela homónima de Ruth Rendell, escrita al alimón con el escribano de moda, Ray Loriga, quien acaba de debutar como director con ‘La pistola de mi hermano', y Jorge Guerricaechevarría, habitual de Álex de la Iglesia. Tantas manos en una historia podría a priori ser perjudicial para el estilo que Almodóvar ha ido puliendo con los años, pero nada más alejado del resultado final. Tomando el thriller como premisa, el manchego vuelve a las honduras del melodrama y las telarañas sentimentales, el escenario donde más cómodo se siente, para ofrecernos un enredo sentimental marcado por la tragedia: un disparo fortuito durante una trifulca deja a un policía postrado para
Leer crítica