Ante el inicio de la Segunda Guerra Mundial, los pequeños hermanos Charlie, Carrie y Paul Rawlins son enviados a vivir bajo la tutela de Eglantine Price en medio del campo. Resulta que Eglantine es una aprendiz de bruja y, tras descubrirlo, Charlie decide chantajearla si quiere mantener su secreto. Resuelta a seguir con su entrenamiento, la mujer accede cogiendo el cabecero de la cama de su padre y transformándolo en un fantástico vehículo volador que sólo puede ser activado por Paul. Su viaje les lleva hasta las calles de Londres, donde conocen a Emelius Browne, el director de la escuela de brujería por correspondencia. Miss Price le comunica su interés en un conjuro capaz de insuflar vida y movimiento a los objetos inanimados. Todo el grupo se pone manos a la obra para dar con él y así contribuir al esfuerzo bélico británico contra los nazis.
Ver esta película
SVOD / Streaming
Disney+Suscripción
La Crítica de SensaCine
3,5
Buena
La bruja novata
El sello Disney
por Israel Paredes
El cineasta británico Robert Stevenson comenzó su carrera en el año 1936 y siguió dirigiendo casi hasta el año de su fallecimiento, en 1986. Hablamos, entonces, de cincuenta años de profesión entre Inglaterra y Estados Unidos. Durante los treinta, cuarenta y casi todos los cincuenta, Stevenson rodó de todo un poco: sin especializarse en género alguno, dejó constancia de una capacidad artesanal muy de la época que no estaba llamado a dejar huella. Corrección y poco más. Pero a finales de los cincuenta y durante la década de 1960 Stevenson toma un nuevo camino cuando comienza a trabajar casi de manera exclusiva con la Disney para en 1964 dirigir la que es hoy en día quizá su película más conocida aunque pocos sepan que él estaba tras la cámara, 'Mary Poppins'. En 1971, Stevenson dirigió 'La bruja novata' cuyo mayor reclamos comercial en aquella época fue la introducción de imagen animada
Sigue sus publicaciones
646 usuarios
Lee sus 73 críticas
5,0
Publicada el 14 de julio de 2016
Otra de las mejores y más importantes películas que han marcado mi infancia junto a "Los Cazafantasmas" y "¿Quién engañó a Roger Rabbit?", tengo muy buenos recuerdos de esto me lo hacía pasar muy bien cada vez que me la veía en video, me emocionaba y me cautivaba con sus números músicales, los poderes mágicos que hacían mover objetos o transportarse a cualquier lugar del mundo en una cama, los anticuados efectos especiales merecedores ...
Leer más