Bella es una guapísima y solitaria joven que se ve obligada a recluirse en el castillo de Bestia, un monstruo que ha secuestrado y encarcelado a su padre después de que éste invadiera sus dominios buscando refugio en una noche de tormenta. En realidad, Bestia es un hombre bajo los efectos de una maldición ancestral que le mantiene encerrado en el cuerpo de un monstruo. Si quiere acabar con los efectos de dicha condena debe conquistar el corazón de una mujer antes de que caiga el último pétalo de una rosa mágica que guarda en una vitrina.
Los primeros días de Bella en el castillo son exactamente como había imaginado. Se encuentra sola y atemorizada, pero gracias a los sirvientes de Bestia, objetos del hogar que se encuentran bajo los efectos de la misma maldición que su amo, halla una válvula de escape a la tristeza que la persigue desde el primer momento que pisó el palacio. ¿Será capaz Bestia de romper la maldición y conquistar el corazón de Bella?
Magia, amor y canciones para el recuerdo se mezclan en esta historia dirigida por Gary Trousdale y Kirk Wise. Uno de los clásicos más reconocidos de la historia de Disney.
Ver esta película
SVOD / Streaming
Disney+Suscripción
La Crítica de SensaCine
2,5
Regular
La Bella y la Bestia
Hacia una nueva animación
por Rodolfo Sánchez
En la década de los noventa el mundo del cine de animación cambió radicalmente y tuvo mucho que ver con el estreno en 1991 de La bella y la bestia. La Disney irrumpió con una rompedora obra en el terreno visual que, además, se convirtió en un éxito casi sin precedentes en la animación, logrando nominaciones a premios hasta ese momento casi por completo inalcanzables para el cine de animación. A partir de entonces, la Disney fue entregando a lo largo de los años películas que seguían el mismo nivel visual hasta que Pixar y su consiguiente unión con la Disney volvieron a cambiar todo en el terreno. Sin embargo, toda esta nueva situación de la Disney tan solo afectó al pleno visual, a la innovación de la imagen animada, ya que en contenido, aunque creó narraciones más frescas acorde con los tiempos y con la sensibilidad del momento, pero continuando con una mirada al mundo tan conservadora...
Sigue sus publicaciones
14498 usuarios
Lee sus 225 críticas
3,5
Publicada el 27 de mayo de 2012
¡Que Festín! ¡Una película de Postín!
No creo que sea la mejor película animada de Disney. Ya las hubo antes mejóres, y después también, pero,sin duda, nos encontramos ante un trabajo de gran calidad en todos sus apartados, destacando
la espectacular BSO de Alan Menken, que podría situarse entre las 20 mejores composiciones
para cine de toda la historia, aparte de su buen guión y su magnífica labor de dirección, en definitiva, un ...
Leer más
Héctor A.
Sigue sus publicaciones
433 usuarios
Lee sus 75 críticas
4,5
Publicada el 23 de noviembre de 2015
De las mejores de Disney. Todo en esta película es casi perfecto : los personajes perfectos, las canciones perfectas,la animación perfecta. El mensaje es fantástico.No le pongo 5 estrellas porque no es de mis favoritas pero insisto es buenísima.
Antonio F
Sigue sus publicaciones
1819 usuarios
Lee sus 121 críticas
5,0
Publicada el 1 de diciembre de 2010
No la he visto en pantalla grande, pero como está y sí la he visto sólo puedo decir que es imprescindible su visión. ¿Cuáles son las razones? Pues bastará con citar una: fue candidata al Óscar como mejor película, y eso que es una película animada y "dirigida a un público infantil". Además es uno de los mejores musicales y está basada en una obra literaria, aunque Disney modifica el final. Magnífica película.
Eber N
Sigue sus publicaciones
439 usuarios
Lee sus 73 críticas
5,0
Publicada el 14 de julio de 2016
De entre todas las películas que se han hecho de Disney esta es mi favorita y la que mas me gusta de todas ellas, nos enseña no solo que la belleza esta en el interior si no que podemos cambiar y mejorar como personas, ese es el mensaje de esta obra maestra de la animación y el cine en general, la primera vez que la vi tenia mas o menos unos 6 o 7 años, mi hermano mayor me llevo a verla a un multicines y cuando la vi me impactó, con todos ...
Leer más
Muchas escenas fueron dibujadas pero no llegaron a editarse. Entre ellas se incluyen una escena en la que Gastón visita el asilo y otra escena donde se ve la Bestia arrastrando el cadáver de un animal que había matado. Las ideas fueron retiradas porque consideraban que eran demasiado fuertes para la película.
En memoria de Howard Ashman
La película está dedicada a Howard Ashman, el letrista, que murió antes de la finalización de la película. Al final de los créditos finales, se puede leer la dedicatoria: "A nuestro amigo Howard, quien dio a una sirena su voz y a una bestia su alma, te estaremos eternamente agradecidos".
Un duro trabajo
La película utilizó 1.295 fondos pintados y 120.000 dibujos. 370 personas trabajaron en esta producción.