Shrek, un ogro verde, cínico, malicioso y con mal humor permanente, vive en una ciénaga que parece ser un remanso de paz. Una mañana, mientras se asea, descubre a unas criaturas irritantes que han ocupado su ciénaga, lo que le incomoda bastante, por lo que decidirá acabar con esa perturbación cuanto antes. El malhumorado ogro verde toma la decisión de desplazarse hasta el castillo del señor Lord Farquaad, responsable directo de la llegada de los seres a la ciénaga de Shrek. Lord Farquaad se quiere casar con la princesa Fiona, que es prisionera de un abominable dragón que custodia la torre en la que se encuentra encerrada.
Únicamente necesita un caballero valiente para rescatar a la doncella, con la intención de poder disfrutar de una vida de cuento y fantasía durante el resto de sus días. Shrek acepta cumplir la misión. A cambio, el señor deberá echar de su ciénaga a las criaturas invasoras. Ahora bien, la princesa Fiona guarda un secreto terrorífico que llevará al ogro y a su compañero, Asno, a vivir una trepidante y peligrosa aventura.
Ver esta película
SVOD / Streaming
NetflixSuscripción
HBO MaxSuscripción
Amazon Prime VideoSuscripción
Ver todas las ofertas de streaming
La Crítica de SensaCine
4,0
Muy buena
Shrek
Dinamitando los cuentos de hadas
por Pilar Cuesta
Érase una vez un ogro verde muy feo, tan feo como pintaban a aquella otra bestia del tradicional cuento de hadas europeo. Su aparente tranquilidad se ve interrumpida el día en que su hogar es invadido por unos cuantos personajes de otros cuentos populares (desde los tres cerditos al lobo feroz), que han sido expulsados de su tierra por lord Farquaad y piden asilo. Así arranca "la saga Shrek", uno de los mayores éxitos de la animación contemporánea, una vuelta de tuerca hábil, lúcida y divertida que combina y corrompe, en el buen sentido, personajes y tramas de los relatos infantiles más célebres, invocando lo políticamente incorrecto, alterando los roles convencionales del héroe, el villano y la princesa y enarbolando con éxito la bandera de la ironía, el descaro y lo escatológico.
Adaptación del libro infantil de William Steig, trasladado a la gran pantalla por Andrew Adamson y Vicky
'Shrek', 'Los Simpson', 'Harry Potter' y 'The Big Bang Theory' son algunas de las ficciones que adoramos ver en su versión…
35 Noticias relacionadas
Crítica de usuarios
jesusNuevaYork
Sigue sus publicaciones
20.543 usuarios
Lee sus 225 críticas
4,5
Publicada el 20 de marzo de 2013
Ahora vas y la cascas Una de las mejores del universo increible,¡un fenomeno cinematografico! El ogro más rudo y el éxito más contundente de la animación. Comprendo completamente lo que ha llegado a ser esta película. Es darle la vuelta a un cuento de hadas feli
Nota:8,8
Gabri13sep
Sigue sus publicaciones
32 usuarios
Lee sus 40 críticas
4,5
Publicada el 6 de abril de 2020
La comedia acida y las parodias a cuentos infantiles no podrian ser mejores, sin lugar a dudas, una de las mejores películas de dreamworks
Ozonero
Sigue sus publicaciones
82.531 usuarios
Lee sus 990 críticas
3,5
Publicada el 2 de septiembre de 2019
Dreamworks dio en el clavo con el carismático ogro de la ciénaga y su aventura para salvar a una princesa presa en un castillo a cambio de volver a recuperar su tranquilidad en dicha ciénaga. Divertida, con numerosos guiños y parodias de los cuentos clásicos y aunque la animación con los años se ha quedado algo desdibujada (especialmente con los seres humanos), sigue siendo muy entretenida y disfrutable
Albert Vila
Sigue sus publicaciones
14 usuarios
Lee sus 36 críticas
4,0
Publicada el 13 de marzo de 2022
Que decir de Shrek... Pelicula muy divertida, la historia genial, los personajes también... La recomiendo 100%, te ríes un montón!
El actor Chris Farley fue originalmente elegido para darle voz al personaje de Shrek. Farley llegó incluso a grabar algunos diálogos para el personaje; pero debido a su muerte, terminó haciendo su labor Mike Myers.
Adaptación
El personaje de Shrek fue creado por el escritor Willian Steig en 1990. Pasados 5 años, Dream Works, SKG y Pacific Data Images comenzaron a trabajar en su adaptación para los cines.
Extraterrestres "paranoicos"
El planeta alienígena está claramente inspirado en la Norteamérica de los años cincuenta. Los creadores pensaron casi inmediatamente en las posibles referencias de este concepto: la ciencia ficción reinaba en la década de los cincuenta en Estados Unidos y los espectadores acudían al autocine para ver a sus héroes luchando contra los temibles invasores del espacio exterior. Por supuesto, las referencias ideológicas también son patentes en la pelíc
Leer más
Secretos del rodaje
Especificaciones técnicas
Nacionalidad EE.UU.
Distribuidora Universal Pictures International Spain