Producida por J.J. Abrams ('Perdidos', 'Fringe') y firmada por Jonathan Nolan ('Memento', 'El caballero oscuro'), 'Person of Interest' es un 'thriller' criminal en el que John Reese (Jim Caviezel, 'La pasión de Cristo', 'The Prisoner'), un agente de la CIA dado por muerto, une sus fuerzas a las de un misterioso millonario llamado Finch (Michael Emerson, 'Perdidos') para prevenir una guerra contra un violento grupo de criminales que asola la ciudad de Nueva York.
El entrenamiento de Reese como experto en operaciones encubiertas despierta el interés y la curiosidad de Finch, genio de la informática y autor de un avanzado programa que permite identificar a todos aquellos que hayan cometido un delito o puedan cometerlo a través de un sistema de reconocimiento de patrones. Empleando tecnología de lo más avanzada, Reese y Finch -que, por cierto, está en prisión- coquetean con los límites de la ley y comparten sus prodigiosas mentes para detener la violencia incluso antes de que esta se produzca.
Pronto los trabajos de Reese empiezan a llamar la atención de la Policía de Nueva York, entre otros, la de la detective especializada en homicidios Carter (la nominada a un Oscar en 2009 por 'El curioso caso de Benjamin Button' Taraji P. Henson). Y no sólo la de ella, sino también la del detective Fusco (Kevin Chapman, 'Mystic River', 'Imparable'), un policía del que Reese se servirá para cumplir sus propios y secretos objetivos.
Con infinitos casos delictivos por investigar, Reese y Finch irán descubriendo poco a poco que encontrar a la persona adecuada en el momento oportuno puede significarlo todo. Puede evitar una catástrofe. Los veteranos y respetados Richard J. Lewis ('CSI: Las Vegas', 'Alfred Hitchcock presenta') y David Semel ('Dawson crece', 'Sensación de vivir', 'Buffy') se ponen detrás de las cámaras.
Sigue sus publicaciones
55.826 usuarios
Lee sus 343 críticas
2,5
Publicada el 16 de agosto de 2016
Crítica de “Person of interest”
Serie que llega a su fin tras su 5º temporada con 13 capítulos, lo primero que quiero decir es que es normal que la hayan terminado, es una serie que ya no puede dar más de sí, porque se pueden tirar veinte temporadas resolviendo casos pero en las dos últimas se han dado cuenta y han avanzado la trama de la maquina en vez de estar 20 capítulos resolviendo casos. Es una serie que a mi me ha encantado ...
Leer más
Alejandro Massa Gonzalez
Sigue sus publicaciones
Lee sus críticas
5,0
Publicada el 6 de octubre de 2022
Adelantada a su tiempo inteligencia artificial grandes actores y una dirección de lujo !una Joya en el universo se las series de Tv. !
Gonzalo C.
Sigue sus publicaciones
Lee sus críticas
5,0
Publicada el 5 de octubre de 2016
Sin ninguna duda, mi serie favorita. Desde que empece a verla no pude dejar de tragarme capitulos hasta que alcance el ritmo de las nuevas temporadas. Muy recomendable de ver.
Una gran serie. Desde el inicio me atrapó, y eso que no soy muy amante de las series procedimentales. Mucha accion, casos siempre innovadores y una historia (aunque con altibajos) muy interesante
14 Crítica de usuarios
Anécdotas de rodaje
La cámara de Reese
La cámara de fotos que usa John Reese durante toda la primera temporada es una Nikon D3100.
Siempre John
Todos los alias de Reese tienen como primer nombre John, a excepción de su primer alias en el piloto (James) y en el capítulo 'Mission Creep' (Tony).
Comentarios
Inicia sesión para dejar un comentario
Daniela A.
una serie que lamentablemente la terminan, cuando se parece cada vez mas a la realidad cotiana que vivimos todos los santos dias. Root me encantA!
Hilari S.
muy entretenida
Tal Ivan D.
Es una muy buena serie
Lily Bernal
amy si me atrapa...padres todos los capitulos...
Mostrar comentarios
¡La red de cobertura cinematográfica más grande del mundo ya está en México!