
Todo parecía indicar que Reacción en cadena se convertiría en el Pasapalabra de Telecinco -salvando las distancias, claro-. El trío de los Mozos de Arousa compuesto por Bruno Vila, Borjamina y Raúl cautivó a la audiencia desde su llegada, el 25 de mayo de 2023, al concurso presentado por Ion Aramendi. Pero un año y medio después, con más de 400 programas, los gallegos se despidieron del formato con un premio de 2.630.177 de euros.
Desde aquel día, lunes 25 de noviembre de 2024, Reacción en cadena ha ido perdiendo seguidores en cada entrega. El concurso ha bajado más de tres puntos de cuota de pantalla y 269.000 seguidores. Un dato demoledor es que ahora mismo ronda el 8,5% de cuota de pantalla, es decir, no supera la media de Telecinco (que ronda el 9-10%). Y esto ha tenido una grave consecuencia: su cancelación.

Según avanza Informalia, Telecinco ha decidido cancelar Reacción en cadena dos años y medio después de su estreno. Y eso que acababa de comenzar nueva etapa con nuevos juegos e imagen para atraer a los espectadores, algo que no ha sido suficiente para que el concurso de Aramendi suba en audiencia. Hay que tener en cuenta que su rival directo es Pasapalabra, el concurso líder de Antena 3 que cada tarde supera el millón de televidentes.
Un disgusto para los seguidores del formato, pero pueden estar tranquilos porque el canal privado tiene el sustituto perfecto: Agárrate al asiento, la adaptación española del francés Tout le monde veut prendre sa place, que está en emisión desde el año 2006.
Cada entrega de Agárrate al asiento contará con la participación de seis concursantes que competirán entre sí respondiendo a una serie de preguntas que, en función de su dificultad, les darán más o menos puntos. El ganador se enfrentará al vigente campeón y tratará de arrebatarle el asiento.
La reacción de Borjamina, Mozo de Arousa, a la cancelación de 'Reacción en cadena'
La cancelación de Reacción en cadena también ha supuesto un disgusto para Borjamina, uno de los Mozos de Arousa que tantas alegrías dio al concurso de Telecinco. "Me consuela que al menos al equipo le ha salido otro formato y que, tal y como está la tele, aguantar 2 años y medio es todo un éxito", comienza diciendo Borjamina.
"Y bueno, también se puede revocar la decisión mientras queden programas por emitir", sentencia el gallego, dejando la posibilidad de que Telecinco dé marcha atrás con la decisión. Entre las muchas respuestas, un seguidor señala que podrían despedir el formato con el trio gallego. Una propuesta que Borjamina ha respondido tajante: "Ojalá despidan el programa como se merece, aunque sea sin mí".
Mencionar que los Mozos de Arousa salieron con polémica de Telecinco. En un principio, el trío gallego iba a presentar las Campanadas de 2024-2025 en la cadena pero acabaron siendo reemplazados por Blanca Romero. Algo que no gustó a los concursantes.