Stella está creciendo poco a poco: recientemente ha cumplido los once años, y debe comenzar sus estudios en el Liceo de París, donde acude como escolar. Su vida lo desarrolla en el bar donde habitualmente se reúnen sus padres, un tugurio para gente de mala calidad, donde hay alcohol, juegos de cartas, apuestas deportivas y juergas hasta el amanecer: un lugar nada apropiado para una pequeña. Debido a ello sabe todo sobre fútbol o la música más de moda. No está a gusto en su colegio, cree que es muy difícil estudiar allí, y no es buena con los libros, le cuesta aprender, los maestros la dejan en evidencia día sí y día también, además de tener problemas con diversas compañeras que la desprecian y maltratan. Pero en medio de este ambiente malsano, la pequeña Stella encontrará el amor y los problemas a los que se enfrenta una niña de su edad, aunque algo distinta a los demás, conoce mucho sobre el mundo de los adultos que le rodean, pero poco de la relación con niños de su edad.
Distribuidora Good Films
Ver especificaciones técnicas
Año de producción2008
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 3 anécdotas
Presupuesto-
IdiomasFrancés
Formato de producción
-
ColorColor
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado-
La Crítica de SensaCine
4,0
Muy buena
Stella
Primera juventud
por Carlos Reviriego
Aunque sea el tercer largometraje dirigido por la actriz Sylvia Verheyde, 'Stella'
es el primero en estrenarse en salas españolas. Una elección afortunada y un gesto de
recuperación que honra a la recién creada distribuidora Good Films, que se estrena en la
esclerótica maquinaria de la distribución cinematográfica con una película que
hace honor al nombre de la compañía. Verheyde echa mano de sus propios
recuerdos, de las reminiscencias de su primera juventud (esa edad, en torno
a los once y doce años, en los que infancia y adolescencia se superponen),
no con la intención de exorcizar viejos fantasmas, sino con la de ofrecer un
elegante, conmovedor y lúcido viaje en el tiempo para reflexionar sobre la
educación sentimental y la toma de conciencia adolescente.
Narrada en primera persona, entre la ironía y la desconcertante honestidad,
el presente de la voz en off de Stella (i...
Sigue sus publicaciones
21 usuarios
Lee sus 28 críticas
4,0
Publicada el 19 de octubre de 2011
Película muy bonita sobre el paso de la infancia a la adolescencia, una melancolía y una ternura se desprenden a lo largo de toda la obre, los diálogos de niño no son nunca fáciles en el cine, pero aquí Verheyde sobresale formidablemente y ella consigue filmar con talento su pequeña actriz, que resulta impactante.
Isabel Fuentes
Sigue sus publicaciones
21 usuarios
Lee sus 27 críticas
4,0
Publicada el 21 de octubre de 2011
Un conmovedor retrato de una chica joven de los años 70. Stella creció entre dos progenitores, de profesión dueños de bares y que no se interesaron mucho por ella, y los clientes de bar, alcohólicos y ociosos, en un ambiente no muy propicio para los estudios precisamente. El colegio, si bien no le apasiona en exceso en un principio, le da la oportunidad de hacer una verdadera amiga quien ni más ni menos, le cambia la vida. Tanto se puede ...
Leer más
Elena Garcia
Sigue sus publicaciones
19 usuarios
Lee sus 24 críticas
2,5
Publicada el 20 de octubre de 2011
La pequeña Stella quiere hacerse mayor, pero sus padres no se dan cuenta de ello. Están demasiado ocupados con la atención puesta en su bar. Stella descubrirá los engaños y las mentiras de los mayores. Aunque la pequeña Stella nos abre su diario íntimo, no logra llegar más allá del índice. Película interesante pero demasiado catalogada.
Felipe Calvi
Sigue sus publicaciones
18 usuarios
Lee sus 24 críticas
2,5
Publicada el 21 de octubre de 2011
Esta película es profunda, trata un tema interesante. La joven protagonista me parece que tiene mucho talento como actriz. El problema es que da la sensación de estar viendo la vida del vecino. Es un poco aburrida, la película hace demasiado hincapié en el realismo de la vida. En mi opinión, este tipo de historia es más un documental que una película. Para mi gusto, para ser un largometraje le falta un nosequé para que fuera una película ...
Leer más
Esta es la tercera vez que se juntan la guionista Karole Rocher y la directora Sylvie Verheyde, cuya primera colaboración dio como resultado ' Un frère' en 1997 y también rodaron juntas 'Princesses'.
Stella y yo
Sylvie Verheyde no oculta la dimensión autobiográfica de la película. "Al igual que Stella, yo crecí en una familia de camareros, un mundo duro, violento, lejos de la infancia. Como ella, yo pertenecía a la clase de secundaria parisina y, también como ella, jugaba sólo con mi pelota de fútbol bajo el brazo".
Visto en la Mostra
Stella fue presentada en el Festival de Cine de Venecia en 2008, como parte de las "Jornadas de los autores".
HOLA AMIGOS CINEFILOS ME ALEGRO DE SER LA PRIMERA EN DEJAR UN MENSAJE SOBRE ESTA PELI. AUN NO LA HAN ESTRENADO NI EN FRANCIA CREO QUE A MEDIADOS DE MES . ME GUSTARIA SABER SI LA VAN A ESTRENAR PROXIMAMENTE EN ESPAÑA. . .ME GUSTA MUCHO BENJAMIN BIOLAY QUE ADEMAS DE ACTOR ES CANTA AUTOR, COMPOSITOR E INTERPRETE DE MARAVILLOSOS DISCOS LOS CUALES RECOMIENDO ESCUCHAR POR QUE NO TIENEN DESPERDICIO.LA PENA ES QUE EN ESPAÑA AUN NO SE LE CONOCE CASI NADA .LO DICHO SI QUEREIS SABER ALGO MAS OS RECOMIENDO VISITEIS SU PAGINA WEB WWW.BENJAMINBIOLAY.COM SEGURO QUE OS ENCANTA.. . :)
Mostrar comentarios
¡La red de cobertura cinematográfica más grande del mundo ya está en México!