Basada en la novela "The futurological congress" de Stanislaw Lem, la película cuenta el congreso futurológico donde reputados expertos debatirán y buscarán soluciones al futuro de la humanidad: desde la catástrofe urbanística hasta la catástrofe política, pasando por todas las demás en un mundo hiperpoblado y desquiciado. Los miembros del congreso acabarán decidiendo suministrar benefactorina, altruismol o felicitol a toda la población para abortar una inminente revuelta. Estas sustancias químicas inciden en la mente de quien las respira, apremiándole a hacer el bien y a arrepentirse y buscar el perdón.
Título original
The Congress
Distribuidora Golem Distribución
Ver especificaciones técnicas
Año de producción2013
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 2 anécdotas
Presupuesto8 000 000 €
IdiomasInglés
Formato de producción
-
ColorColor y B/N
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado-
La Crítica de SensaCine
4,5
Imprescindible
El congreso
Fábula de un Hollywood apocalíptico y animado
por Violeta Kovacsics
En El congreso, Robin Wright, la princesa prometida, la chica de Forrest Gump, es una madre preocupada por su hijo enfermo y una actriz que ha entrado con poca fortuna en la madurez. Se presta entonces a firmar el último contrato de su carrera, que permitirá a un ordenador recrear sus habilidades interpretativas. Cuando Wright se queja del contrato porque en él pone que su clon podría participar en películas de ciencia ficción, un productor responde, habla sobre el género y señala el cariz profundo, a veces complejo, de la ciencia ficción. Algo de todo esto hay en El congreso, una película con una profusa masa teórica, desplegada primero a partir de diálogos y de discursos. Se podría argumentar que El congreso tiende a la verbalización, especial y precisamente en su faceta más reflexiva; pero esto sería desechar la brillantez de una propuesta estética profunda y muy clara, que ahonda en...
Sigue sus publicaciones
9 usuarios
Lee sus 3 críticas
5,0
Publicada el 18 de septiembre de 2014
Una maravilla y a la vez una pena que haya pasado sin pena ni gloria por la cartelera porque es una obra magnífica!
Lourdes L.
Sigue sus publicaciones
71165 usuarios
Lee sus 920 críticas
3,0
Publicada el 30 de agosto de 2014
Como mínimo tienes que admitir que es diferente, original, sorprendente, novedosa, ingeniosa, atrevida..., ahora, decir que te va a gustar o a saciar todas tus expectativas es un riesgo osado que prefiero no aventurar pues tu predilección o rechazo por la misma dependen de una delgada y fina línea difícil de situar.
Dos partes, la anterior y posterior al congreso futurista, la rodada con personajes reales y la ofrecida en versión animada, la ...
Leer más
Renzo Diaz
Sigue sus publicaciones
Lee sus 7 críticas
5,0
Publicada el 10 de septiembre de 2019
spoiler: Una obra de arte. Visualmente potente y profundamente filosófica. Explora la vida de Robin Write al mismo tiempo que muestra lo fácil que las estrellas se olvidan. Una banda sonora exquisita que solo Max Richter puede lograr. Definitivamente es de esas películas que solo puedes disfrutarla viéndola de principio a fin. Leer más
karen andrea r
Sigue sus publicaciones
Lee sus 4 críticas
0,5
Publicada el 17 de octubre de 2019
es una pelicula bastante aburrida le sugiero al espectador que no pierda su tiempo viendola gracias...
La cinematografía de las escenas de acción en vivo fueron rodadas por Michal Englert, el camarógrafo polaco que recientemente ganó premio Mejor Cinematografía en el Festival de Sundance por su trabajo con Jacek Borcuch.
Inspiración de éxito
El cineasta Ari Felman, autor de 'Waltz With Basir', se encuentra preparando la adaptación cinematográfica de una obra de Stanislaw Lem, un icono de libros que han inspirado películas históricas de la ciencia ficción como 'Solaris'.