Jackie Brown trabaja como azafata de vuelo, y al mismo tiempo se dedica a multiplicar su precario sueldo haciendo contrabando de divisas para Ordell Robbie, un mafioso buscado por la policía.
Pero un día, un agente de aduanas y un policía capturan a Jackie en el aeropuerto y la acusan de tráfico de drogas. A la protagonista solo le queda una salida: tendrá que ayudar y colaborar con la policía para que puedan encontrar al escurridizo Ordell Robbie. Solo de esta manera podrá evitar su ingreso en prisión.
Esta película estadounidense está dirigida por Quentin Tarantino (Malditos bastardos, Death Proof, Pulp Fiction) y entre los protagonistas que forman el reparto se encuentran Pam Grier (El hombre de los puños de hierro) con el papel de Jackie Brown, Samuel L. Jackson (Marvel Los Vengadores) como Ordell Robbie, Robert De Niro (La misión, El Padrino. Parte II), un ex-convicto cansado y de pocas palabras y Bridget Fonda (El beso del dragón), una de las chicas de Ordell.
La Crítica de SensaCine
4,5
Imprescindible
Jackie Brown
Blaxploitation Power!
por Nestor Hidalgo
Después de comerse el mundo con 'Reservoir Dogs' y 'Pulp Fiction', la tercera película de Quentin Tarantino es también su primer largometraje desde el techo de madurez artística y narrativa del que después sólo se deslizaría en contadas ocasiones. Toda la densidad discursiva y juguetona de 'Death Proof' y 'Malditos bastardos' ya se encuentra en 'Jackie Brown', con su inmersión en el universo criminal de Elmore Leonard y transformación en el mejor esqueleto para un homenaje legitimador de la blaxploitation dando profundidad a su gran heroína (Pam Grier) y apostando por una trama inteligente y complicada sin perder de vista la diversión.Todos los tics (o, más bien, marcas de estilo) de Tarantino están presentes (las referencias cinéfilas, los diálogos virtuosos e inagotables entre criminales, narcotraficantes, polis corruptos y gente de esa calaña, la precisa selección y acompasamiento mus...
Sigue sus publicaciones
538 usuarios
Lee sus 81 críticas
4,0
Publicada el 7 de febrero de 2016
El momento en el que salió esta película fue un momento complicado, pues salió después de Pulp Fiction, la supuesta mejor película de Tarantino, y la gente la infravaloró a pesar de ser de una calidad altisima, la dirección es genial como casi siempre con Tarantino, el guión también es muy bueno, los actores estan genial, Samuel L. Jackson esta brutal, Robert De Niro esta bien a pesar de no ser una gran actuación es lo mejor que había ...
Leer más
Ozonero
Sigue sus publicaciones
56186 usuarios
Lee sus 792 críticas
4,5
Publicada el 19 de septiembre de 2020
La tercera película de Tarantino, si bien es cierto que tras las dos auténticas obras maestras le pueden ser un lastre, es una película con una estética impecable, con los rasgos propios de su creador pero añadiendo, quizás por primera vez tan claramente, un homenaje a uno de sus géneros favoritos, lo que se volverá una constante en su cine. En este caso es una intriga policial con tintes de Blaxploitation, tan popular en los 70, ...
Leer más
Aitor Bodegas
Sigue sus publicaciones
4 usuarios
Lee sus 40 críticas
4,0
Publicada el 7 de enero de 2021
El primer plano de este film Tarantino lo sacó de la película de Mike Nichols "El Graduado" en 1967.
Jackie Brown es la adaptación cinematográfica de la novela Rum Punch (1992) escrita por Elmore Leonard. Tarantino extrajo fragmentos del libro, que utizó para los diálogos de la película, sin apenas modificarlos. Esta fue la primera película de Quentin Tarantino (a partir de 2010) en la que adaptó un material ya exitente, en lugar de utilizar el suyo propio.
Un estilo diferente
Jackie Brown tiene un estilo muy diferente al de sus anteriores películas. Esta historia, no tiene tanta violencia ni sangre rebosante y su narración, es más calmada y tranquila de lo que nos tenía acostumbrados. La película estuvo muy criticada por los grandes seguidores de Tarantino, pero fue muy bien recibida por parte de los críticos de cine.
Max Cherry saliendo del cine
En la película hay una escena en la que se ve salir a Robert Forster (el actor que interpreta el papel de Max Cherry) de una sala de cine, mientras que de fondo, se está reproduciendo la música de los créditos finales, la misma música que cierra esta película.