Sinopsis
Película no recomendada a menores de 7 años
Son muchos los años que han pasado desde que el hombre conocido como Tarzán (Alexander Skarsgård) abandonara la selva de África. Ahora se hace llamar John Clayton III, Lord Greystoke, y se dedica a disfrutar del día a día de su aburguesada vida, que comparte con su amada esposa Jane (Margot Robbie). Sin embargo, su tranquila y aristocrática rutina de hombre casado dará un giro inesperado cuando el Parlamento requiera sus servicios como emisario comercial, y sea invitado a que vuelva de nuevo al Congo que una vez habitó.
Lo que no sabe aún Lord Greystoke es que en realidad todo forma parte de un siniestro plan ideado por el capitán belga Leon Rom (Christoph Waltz), quien actúa movido por la avaricia y la venganza. Eso sí, los artífices de esta trampa asesina tampoco tienen ni idea de lo que están a punto de desatar.
La historia creada por Edgar Rice Burroughs regresa a la gran pantalla dirigida por David Yates (Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 1 y 2, Harry Potter y el Misterio del Príncipe, Harry Potter y la Orden del Fénix). El guión corre a cargo de Adam Cozad (Jack Ryan: Operación Sombra) y Craig Brewer (Footloose 2011). Los actores protagonistas son Alexander Skarsgård (The Diary of a Teenage Girl, True Blood, Melancolía) y Margot Robbie (Focus, Suite Francesa, El lobo de Wall Street). Completan el reparto: Samuel L. Jackson (Los odiosos ocho, Vengadores: La era de Ultrón), Djimon Hounsou (Wayward Pines, Guardianes de la galaxia), John Hurt (Rompenieves, El topo), Jim Broadbent (The Lady in the Van, Brooklyn) y Christoph Walt (Spectre 007, Django desencadenado).
Título original
The Legend of Tarzan
Distribuidora
Warner Bros Pictures España
Ver especificaciones técnicas
Año de producción
2016
Tipo de película
Largometraje
Anécdotas
22 anécdotas
Presupuesto
180 000 000 $
Idiomas
Inglés
Formato de producción
-
Color
Color
Formato audio
-
Formato de proyección
-
N° de Visado
-
Secreto de rodaje
El duro entrenamiento de Skarsgård
Para ponerse en forma y dar vida a Tarzán, Alexander Skarsgård pasó cuatro meses de duro entrenamiento. Durante este período de formación prácticamente no vio ni a familiares ni amigos, llevó una estricta dieta y realizó un duro entrenamiento de levantamiento de pesas. El resultado es un imponente físico con abdominales altamente desarrolladas, tal como se puede ver en el film.
Distintas versiones del Rey de los Monos
El personaje de Tarzán ya forma parte de la cultura popular, por eso no es sorprendente que haya aparecido en el cine en multitud de ocasiones. Al Rey de los Monos lo vimos en la gran pantalla por primera vez en el film mudo de 1918 Tarzan of the Apes, para después convertirse en una estrella a partir de los años 30 y de la mano de Johnny Weissmüller. Otra famosa adaptación es Tarzán, el trabajo de animación que Disney estrenó en 1999.
El Congo en Inglaterra
Aunque la historia del film tiene lugar en Londres y el Congo, la película se rodó enteramente en Inglaterra, concretamente en Windsor Great Park, en Kedleston Hall, también en Gales, además de en Londres y en los Leavesden Studios.