Sinopsis
Todos los públicos
Hollywood, años 50. La época dorada de la Meca del cine. Eddie Mannix (Josh Brolin) es un "mediador" que trabaja para Capital Pictures, uno de los grandes estudios de Hollywood. Su tarea consiste en proteger la vida y la intimidad de las estrellas de cine de todo tipo de problemas y rumores que puedan dañar su reputación, manteniendo los escándalos de los actores fuera del conocimiento de la prensa.
El estudio está llevando a cabo la gran súper-producción de una nueva película de romanos llamada 'Hail Caesar!', protagonizada por el famosísimo actor Baird Whitlock (George Clooney). En torno al film que se está rodando, encontramos a todo tipo de personajes que rodean el mundo cinematográfico: actores, directores, una columnista del espectáculo, un cineasta europeo, varios guionistas comunistas, legionarios y centuriones romanos, además de esclavos, muchos extras, también camareras chinas e incluso una actriz que se queda embarazada repentinamente cuando su película está a punto de empezar la fase de producción.
Pero de repente Whitlock, la gran estrella del estudio, desaparece durante la filmación. Parece ser que el actor ha sido secuestrado, y Mannix será el encargado de averiguar dónde se encuentra y rescatarlo, teniendo que hacer frente a todo tipo de imprevistos, más allá de reunir los 100 mil dólares para el rescate.
Nueva película escrita, dirigida y producida por los hermanos Coen (A propósito de Llewyn Davis, Valor de ley (True Grit)). El sobresaliente y extenso reparto del film lo componen, entre otros, los actores Josh Brolin (Sicario, Vengadores: La era de Ultrón), George Clooney (Monuments Men, Gravity), Channing Tatum (Los odiosos ocho, Magic Mike XXL), Tilda Swinton (El gran hotel Budapest, Sólo los amantes sobreviven), Scarlett Johansson (Capitán América: El Soldado de Invierno, Vicky Cristina Barcelona), Jonah Hill (El lobo de Wall Street, Moneyball: Rompiendo las reglas), Ralph Fiennes (Spectre, En tierra hostil) y Frances McDormand (Tierra prometida, Moonrise Kingdom).
Título original
Hail, Caesar!
Distribuidora
Universal Pictures International Spain
Ver especificaciones técnicas
Año de producción
2016
Tipo de película
Largometraje
Anécdotas
20 anécdotas
Presupuesto
US$ 22.000.000
Idiomas
Inglés
Formato de producción
-
Color
Color
Formato audio
-
Formato de proyección
-
N° de Visado
-
La Crítica de SensaCine
Si fuera una comedia italiana en vez de una película de los hermanos Coen ambientada en el Hollywood de los años cincuenta, podríamos considerar ¡Ave, César! como un homenaje al denominado cine de teléfonos blancos, la etapa de la cinematografía italiana que se extendió desde mediados los treinta hasta 1941 y que se caracterizó por comedias y dramas mundanos, opulentos y muy blandos. Siendo una producción estadounidense, el referente sería la comedia sin aristas hecha en Hollywood en los años treinta y cuarenta, es decir, bien lejos de la mala uva que gastaban, cuando querían, directores como Howard Hawks, Preston Sturges, Mitchell Leisen, Leo McCarey, Gregory La Cava, Frank Capra o George Cukor. Son cineastas que gustan mucho a los Coen, sin duda; de hecho Sturges y Capra han revoloteado en títulos suyos como El gran salto y Crueldad intolerable. Pero en ¡Ave, César! han preferido la to...
Leer crítica