Estados Unidos, alrededor de 1963. Es la Guerra Fría y la carrera militar y espacial está en su punto más álgido. La solitaria Elisa (Sally Hawkins) es una empleada de la limpieza que trabaja en un oculto laboratorio dentro de unas instalaciones de alta seguridad del gobierno. Atrapada en una vida llena de silencio y aislamiento, su vida cambia por completo al descubrir junto con su compañera Zelda (Octavia Spencer) un experimento clasificado como secreto. Se trata de un ser enigmático: un hombre-pez único, una auténtica anomalía natural, que vive encerrado y es víctima de diversos experimentos. Elisa empieza entonces a sentir simpatía por este extraño ser y se establece una fuerte conexión entre ambos. Pero el mundo real no es un lugar seguro para un hombre de estas características.
Guillermo del Toro (La cumbre escarlata, Pacific Rim) escribe y dirige este drama romántico de fantasía que protagonizan Sally Hawkins (Paddington, Godzilla), Doug Jones (Nunca digas su nombre, Ouija: El origen del mal), Michael Stuhlbarg (El caso Sloane, La llegada), Richard Jenkins (Kong: La Isla Calavera, Los Hollar) Michael Shannon (Animales nocturnos, Batman v Superman: El amanecer de la justicia) y Octavia Spencer (Figuras ocultas, La serie Divergente: Leal).
Título original
The Shape of Water
Distribuidora Twentieth Century Studios España
Ver especificaciones técnicas
Año de producción2017
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 22 anécdotas
Presupuesto-
IdiomasInglés
Formato de producción
-
ColorColor
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado-
La Crítica de SensaCine
5,0
Obra maestra
La forma del agua
La chica muda y el monstruo del océano
por Alejandro G.Calvo
Se abre La forma del agua como si de un cuento de hadas se tratara: una voz en off nos introduce en la historia de Elisa, chica muda y solitaria –sus únicos amigos son un anciano vecino homosexual y su parlanchina compañera de trabajo en el servicio de limpieza de unos laboratorios secretos del gobierno- que acabará conociendo y entablando algo más que una amistad con un hombre-pez, mitad Mesías acuático, mitad monstruo del océano abisal.
En un espacio retro-futurista (con su puntito steam-punk), pues estamos en un pasado (años 60) 100% fantastique –una buena manera de imaginar la forma de la película es retrotraerse a como el cine de los años 40 y 50 solía imaginar el futuro a través de su imaginario fantástico-, la protagonista (con cicatrices en el cuello que recuerdan a unas branquias) atrapada en la rutina diaria de cocerse huevos, masturbarse en la bañera, visitar a su vecino p...
Sigue sus publicaciones
12402 usuarios
Lee sus 198 críticas
2,0
Publicada el 23 de febrero de 2018
Con tanta buena crítica previa y tantas nominaciones a los Oscars reconozco que iba con la esperanza de encontrarme una película diferente, innovadora y “mágica”…..pero no. Especie de intento de mezcla del romanticismo de “Amelie”, de la ambientación y estilo visual de “La invención de Hugo”, de la historia de “La mujer y el monstruo” o directamente retomando una versión del hombre-pez de Hellboy….. al final resulta que ...
Leer más
amoelcine
Sigue sus publicaciones
3 usuarios
Lee sus 10 críticas
5,0
Publicada el 14 de enero de 2018
Excelente cuento de fantasía, una gran historia en general. Me encantaron las actuaciones, Sally Hackings esta maravillosa y muy bien respaldado por el resto del reparto destacando a Richard Jenkins. Muy buena super recomendable
Paqo
Sigue sus publicaciones
152 usuarios
Lee sus 55 críticas
1,0
Publicada el 23 de febrero de 2018
Me siento engañado por la crítica. Película absurda que le sobran muchas escena y personajes sin sentido. Aburrida.
Para olvidar!!
Santi titan
Sigue sus publicaciones
11 usuarios
Lee sus 19 críticas
2,0
Publicada el 21 de febrero de 2018
No entiendo el porqué de cinco estrellas. La película parece para gente rara. El tema es un poco absurdo.
Aparte de esto esta bien hecha pero es aburrida
La película ha sido la gran vencedora de los Oscar de 2018. Partía con un total de 13 nominaciones, y ha obtenido los Oscar a Mejor película, Mejor director (Guillermo del Toro), Mejor banda sonora (Alexandre Desplat) y Mejor diseño de producción.
Un papel escrito para Hawkins
Según el director Guillermo del Toro: "Sally Hawkins no solo fue la primera opción, sino que ella fue la única opción. Escribí la película para Sally. Quería el personaje de Elisa para ser bella, a su manera, no de una manera comercial como la de un perfume. Podrías creer que este personaje, esta mujer, estaría sentada a tu lado en el autobús. Pero al mismo tiempo ella tendría una luminosidad, una belleza, casi mágica, etérea".
El héroe de antes hoy es villano
Según ha explicado el director Guillermo del Toro: “En una película de monstruos de los 50, Strickland, el atractivo agente gubernamental de mentón cuadrado, sería el héroe, y la criatura sería el villano. Yo quería revertir este tipo de cosas”.