Leningrado, un verano a principios de los 80. La escena del rock de la ciudad rusa está en pleno apogeo. Viktor Tsoï (Teo Yoo), un joven músico que creció escuchando a Led Zeppelin, T-Rex y David Bowie, está tratando de hacerse un nombre. El encuentro con su ídolo Mike (Roman Bilyk) y su esposa, la bella Natacha (Irina Starshenbaum), cambiará su destino. Juntos, este triángulo amoroso construirán una leyenda que les llevará a la eternidad.
Biopic musical que dirige Kirill Serebrennikov ((M)uchenik) y que protagonizan Irina Starshenbaum (Attraction), Teo Yoo (Equals) y el músico Roman Bilyk que debuta en el cine con esta película.
Distribuidora Avalon Distribución Audiovisual
Ver especificaciones técnicas
Año de producción2018
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 5 anécdotas
Presupuesto-
IdiomasRuso
Formato de producción
-
ColorColor y B/N
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado-
La Crítica de SensaCine
4,0
Muy buena
Leto
Back in the USSR
por Quim Casas
En el Leningrado de los primeros ochenta se hacía rock. En aquella última década de la Unión Soviética, una nación y un concepto político, había músicos que en su casa escuchaban clandestinamente discos de The Velvet Underground, T. Rex, David Bowie, Iggy Pop, Led Zeppelin, Blondie, Talking Headsy Richard Hell. Escuchaban, y luego casi mimetizaban en sus canciones, 'hard rock', 'glam rock' y 'new wave' neoyorquina. Eran los estilos anglosajones más pujantes, más sinceros, y jóvenes soviéticos como Viktor Tsoi asumieron aquella música como una liberación.
La película realizada por el controvertido director teatral ruso Kiril Serébrennikov toma su nombre, Leto (verano en ruso), de una de las canciones de Tsoi. Lo que cuenta el filme es tanto la ebullición de aquel 'rock’n’roll' de resistencia, de un 'soviet roll' olvidado o silenciado por las historiografías rockeras que el propio siste...
Viktor Tsoï fue un famoso cantante de rock y poeta en la Unión Soviética durante los años ochenta. Lideró el grupo Kinó, que publicaronn nueve discos y se conviertieron en una banda de culto para la juventud soviética de la época de la Perestroika.
Premiada en Cannes
La película se presentó en el Festival de Cannes de 2018, y obtuvo un Premio a Mejor compositor para Roman Bilyk.
Homenaje al rock de una época
La película tiene un sinfín de referencias a algunos de los mejores músicos de rock de todos los tiempos. En la banda sonora se incluyen temas de Lou Reed, David Byrne y David Bowie. Curiosamente, estas grandes figuras de Occidente eran consideradas por el estatu quo ruso como los grandes enemigos del régimen.