Tras un accidente, Rita pierde la memoria. Deambula por las calles sin saber cómo ha llegado allí y que ha pasado. La tía de Betty, una joven actriz que se va a vivir a Los Ángeles para conseguir trabajo, la ha acogido en su casa.
Betty y su tía se pondrán manos a la obra para descubrir las causas del accidente que ha dejado amnésica a Rita. En su bolso solo encuentran una llave y un fajo de billetes, ¿Quién es Rita?
Título original
Mulholland Dr.
Distribuidora Vértigo Films España
Ver especificaciones técnicas
Año de producción2001
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 4 anécdotas
Presupuesto15 000 000 $
IdiomasInglés, Español
Formato de producción
-
ColorColor
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado-
La Crítica de SensaCine
5,0
Obra maestra
Mulholland Drive
Lost in Hollywood
por Paula Arantzazu Ruiz
Como toda carretera en la filmografía de David Lynch, el Mulholland Drive del título es un camino sin retorno. Piloto de una supuesta y nunca rodada serie televisiva, el largometraje vuelve a incurrir en el imaginario que el cineasta puso en marcha en ‘Terciopelo azul' (1986) y desarrolló en ‘Carretera perdida' (1997) para explicar el enigmático encuentro entre dos mujeres, Rita, una voluptuosa morena que ha perdido la memoria tras un accidente de tráfico nada casual, y Betty, una angelical aspirante a actriz. Como en los anteriores trabajos, nada parece tener sentido en esta película que se rinde a los paisajes oníricos y a los desenlaces de pesadilla. Imágenes del doble, una narración quebrada justo a la mitad del metraje, una segunda parte espejo distorsionado de la primera y un Hollywood escenario de los sueños rotos y los amores frustrados de la pareja de las malogradas heroínas. To...
Sigue sus publicaciones
24 usuarios
Lee sus 37 críticas
2,0
Publicada el 6 de julio de 2020
Un poco decepcionado pero quiero aclarar que su dirección y lo ingenioso que es el director ayuda a que la obra sea más llevadara
David Filme
Sigue sus publicaciones
6246 usuarios
Lee sus 220 críticas
3,5
Publicada el 24 de febrero de 2020
"Mulholland Drive" es intrigante, surrealista y por varios momentos confusa película del siempre críptico y personalista David Lynch. Que entremezcla tres tramas aparentemente inconexas pero que a medida que avanza el film terminan por relacionarse con ciertas cuotas de incoherencia. Betty, una joven, alegre e ingenua llega a Los Ángeles para convertirse en actriz, alojándose en un departamento prestado por una tía. Allí, se encuentra con ...
Leer más
Francisco javier Cartucho doominguez
Sigue sus publicaciones
1 usuario
Lee sus 7 críticas
2,0
Publicada el 18 de septiembre de 2020
David lynchparte de una buena idea lo que subyace de mundo oscuro en la meca del cine pero no acierta con la pelicula inicio plano con violencia sin sentido que no llega al espectador el enigma y sugerencias de terciopelo azul no se ve por ningún lado peli que no aporta nada nuevo al cine
Sebastián T.
Sigue sus publicaciones
3906 usuarios
Lee sus 166 críticas
5,0
Publicada el 11 de mayo de 2019
Si deseas entender el cine de Lynch, es recomendable empezar con esta película. Mulholland Dr. está escrita en otro lenguaje, el lenguaje de los sueños, del inconsciente. La simbología y la manera que se nos presentan los acontecimientos están fuera de toda lógica, pero en el mundo ominoso y onírico de Lynch todo se hace coherente. Hay al menos tres escenas en esta película que pasaron a la historia por el impacto emocional que conllevan, ...
Leer más
Elegida por "Les Cahiers du cinéma" (Francia) como la mejor película de 2001
Pequeño incidente
En el camino a una audición para su papel como Camilla tuvo un accidente de coche pero no salió herida.
Rechazo de ABC
Ejecutivos de ABC rechazaron la versión piloto original de la película porque, pensaron Naomi Watts y Laura Harring eran demasiado mayores para ser estrellas.