Este clásico de Walt Disney cuenta la historia de la niñera mágica conocida como Mary Poppins, una adorable mujer que no solo cuidará a los dos hijos de los Banks sino que también traerá un soplo de aire fresco a este hogar. Con tanta alegría desbordante, realidad y fantasía se mezclan y los niños disfrutarán de increíbles números de baile y canciones maravillosas como la del famoso "Supercalifragilisticoexpialidoso".
Dirigida por Robert Stevenson (La bruja novata, Alma rebelde), supuso también el debut de Julie Andrews (Sonrisas y lágrimas, Princesa por sorpresa) en el cine. Tuvo trece nominaciones a los Premios Oscar incluyendo: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Guion Adaptado y Mejor Fotografía. Además, ganó cinco estatuillas a Mejor Actriz, Mejor Banda Sonora, Mejor Canción Original (Chim Chim Cher-ee), Mejor Edición y Mejores Efectos especiales.
Además, el reparto de la película está formado por actores como Dick Van Dyke, David Tomlinson, Glynis Johns, Hermione Baddeley, Reta Shaw y Karen Dotrice, entre otros.
Distribuidora Walt Disney Studios Motion Picture Spain
Ver especificaciones técnicas
Año de producción1964
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 2 anécdotas
PresupuestoUS$ 6 000 000
IdiomasInglés
Formato de producción
-
ColorColor
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado-
Ver esta película
SVOD / Streaming
Disney+Suscripción
La Crítica de SensaCine
4,0
Muy buena
Mary Poppins
El broche de oro del musical familiar
por Nestor Hidalgo
En el mismo año 1964, dos musicales de gran presupuesto y formas colosales marcaron, con estratosférico éxito, lo que, en realidad, fue el canto de cisne del género. No por casualidad, 'My Fair Lady' y 'Mary Poppins' miran hacia un pasado idealizado en la (alta) sociedad londinense de principios del siglo XX. Muchas cosas estaban empezando a cambiar entre la juventud estadounidense. ¿Cómo seguir manteniendo este modelo de cine musical de gran formato y retórica teatral cuando no sólo Elvis ha zarandeado a golpe de caderas la escena musical en la gran pantalla, sino que incluso los Beatles han aterrizado y celebrado conciertos en Estados Unidos? Así, podemos decir que la imperecedera 'Mary Poppins' fue el último gran musical para toda la familia que, efectivamente, vio toda la familia.
La confluencia de talentos puesta al servicio del resultado final y vigorizada por la maquinaria indu...
Sigue sus publicaciones
414 usuarios
Lee sus 73 críticas
5,0
Publicada el 14 de julio de 2016
Un clásico inmortal que perdurará por los siglos de los siglos y sigue cautivando a niños y adultos por igual, una niñera mágica cuidando de unos niños revoltosos ayudándoles a ordenar su habitación chasqueando los dedos, metiéndoles en un mundo animado dentro de un cuadro pintado en el suelo, riendo y flotando en el techo o bailando al compás en los tejados con los deshollinadores, es asombroso, uno puede sentirse feliz y contento ...
Leer más
Jose A.
Sigue sus publicaciones
7283 usuarios
Lee sus 194 críticas
2,5
Publicada el 9 de diciembre de 2020
Queria ver el Regreso de Mary Poppins, pero tenia que ver la original. Pero mas fantasiosa que sea y de hace mas de 50 años de realizada, no me deja de parecer una película con un argumento tonto. Me decepciono de alguna manera. no creo que los niños de 1964 sean tan tontos para creer en Mary Poppins.
Ozonero
Sigue sus publicaciones
55824 usuarios
Lee sus 784 críticas
3,5
Publicada el 28 de enero de 2020
Aunque no se le puede negar que sea todo un clásico de Disney (y del musical en general) y ha dejado para la posteridad himnos eternos de la gran pantalla, al ver Mary Poppins desde nuestra perspectiva actual y sin la nostalgia de la niñez, da la sensación de que tanto la relación de los niños con la protagonista como el desenlace son un pelín precipitados y les falta emotividad, resulta demasiado "aséptico", así como la evolución de ...
Leer más
Un visitante
4,5
Publicada el 27 de diciembre de 2018
Van Dyke y Andrews tienen una gran química juntos, pero en realidad es su interacción con los niños y la magia de la historia y los efectos visuales que encantan a las audiencias.
Julie Andrews dudó en un principio sobre si aceptar el papel de Mary Poppins porque esperaba que Jack L. Warner le propusiera el papel de Eliza Doolittle My Fair Lady (1964) como Eliza Doolittle.
Canción favorita de Julie Andrews
Una de las canciones favoritas de Julie Andrews era "Stay Awake". Cuando se enteró de que podía ser eliminada de la película, escribió una carta a P.L. Travers mostrando su preocupación. Inmediatamente Travers confirmó que la canción sí estaría en el filme.