En plena Gran Depresión, la actriz de vodevil Ann Darrow (Naomi Watts) se queda sin trabajo, por lo que se ve obligada a tener que robar comida para sobrevivir. Su suerte cambia cuando el cineasta Carl Denham (Jack Black) decide contratarla como protagonista para su próximo documental, que será filmado en la isla Calavera con la ayuda del autor de teatro Jack Driscoll (Adrien Brody).
Una vez allí descubren a King Kong, un gorila gigante temido por los habitantes de la isla. Carl decide darle protagonismo en su documental tras observar que el primate muestra un tremendo interés en Ann. La ambición de Carl hará que decida secuestrar al simio para trasladarlo a Nueva York y exponerlo como si fuera una obra de arte para ganar dinero. Una vez en la ciudad, Kong no tarda mucho tiempo en liberarse de sus ataduras. Ahora una bestia salvaje de más de 10 metros de altura anda suelta por una de las ciudades más pobladas del mundo y solo Ann puede lograr que el incidente no se convierta en una catástrofe.
Distribuidora Universal Pictures International Spain
Muchas suspicacias despertaba la nueva versión de ‘King Kong' a cargo del nuevo chico de oro de Hollywood, Peter Jackson. ¿Qué tipo de variaciones imprimiría el neozelandés a tan mayúsculo clásico de la historia del cine? Para empezar, se trata de un remake más fiel que la versión realizada por John Guillermin (1976) pese a la pátina digital que cubre, diría que en exceso, el trabajo. Hay, eso sí, notables diferencias, todas ellas bajo el denominador común de la autoconsciencia cinematográfica. Jackson conoce de sobra el mito y se puede decir que en su revisión, la relectura es total: por ejemplo, el monstruo ya no ejerce de enemigo, sino de cómplice de una bella Naomi Watts, asimismo, activa en vez de objeto de deseo. Y es que con más de setenta años de diferencia entre uno y otro filme, Jackson no puede ejercitar la mirada inocente de los directores de la cinta original, Merian C. Coop...
Sigue sus publicaciones
1430 usuarios
Lee sus 108 críticas
5,0
Publicada el 5 de julio de 2012
Sin duda, mucho mejor que las demás películas de King Kong. Unos efectos visuales increíbles. MAGNÍFICA PELÍCULA
Isaí F.
Sigue sus publicaciones
Lee sus 4 críticas
5,0
Publicada el 15 de septiembre de 2014
me parecio la mejor de todas y me gusto los efectos de los sensores y para mi u n fuerte aplauso a andy serkis quien hace de king kong en esta pelicula
vicente maria s
Sigue sus publicaciones
Lee sus 7 críticas
3,0
Publicada el 23 de junio de 2019
La película al igual que la del 1933 está bien pero no toma el mismo impacto por lo que la considero inferior a la del 1933
Salva20
Sigue sus publicaciones
Lee sus críticas
5,0
Publicada el 16 de marzo de 2017
Una película muy lograda, no se hace pesada pese su duración.
Recrea perfectamente Nueva York en el año 1933, y la isla calavera, también muy bien!
Unos efectos especiales magníficos, y el reparto me pareció muy acertado.
Un 10!
El rodaje de 'King Kong' se llevo a cabo principalmente en Wellington y los alrrededores durante 131 días. Wellywood, la capital de Nueva Zelanda, es el hogar de varios estudios, el rodaje reunió un total de 1.300 técnicos y más de 7.500 extras.
Salario record
Peter Jackson cobró 20 millones de dólares por devolver a la vida a King Kong, es el mayor sueldo jamás pagado a un director.
Me quito el sombrero
El sombrero usado por Naomi Watts en la película se inspira en el de Fay Wray en la versión de 'King Kong' de 1933.