Mark Whitacre (Matt Damon) acepta la proposición de convertirse en soplón para el FBI. El objetivo es la megaempresa de la industria agrícola, Archer Daniels Midland (ADM), para la cual trabaja. Mediante cámaras y micrófonos ocultos Whitacre grabará a los altos ejecutivos que conspiran en cada reunión para fijar los precios de forma ilegal. El FBI intentará conseguir las pruebas del delito corporativo, pero la inexperiencia de Whitacre y su comportamiento estrafalario pondrán en peligro la misión.
Basándose en un historia real, Steve Soderbergh (Ocean’s Eleven), nos presenta al colaborador de mayor nivel ejecutivo que ha participado en una investigación del FBI. Un personaje con cierta aspiración heroica y una imaginación digna del mismo Fleming.
Título original
The Informant!
Distribuidora Warner Bros Pictures España
Ver especificaciones técnicas
Año de producción2009
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 6 anécdotas
Presupuesto21 000 000 $
IdiomasInglés
Formato de producción
-
ColorColor
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado-
La Crítica de SensaCine
4,0
Muy buena
¡El soplón!
No puedo parar de mentir
por Paula Arantzazu Ruiz
Que Steven Soderbergh se sienta fascinado por un tipo como Mark Whitacre no debería asombrar a nadie. Capaz de llevar una doble vida como infiltrado del FBI en la empresa alimentaria donde trabaja desde hace años, el personaje se antoja como un inmejorable espejo del director, ejemplo del quintacolumnismo en el actual Hollywood mutante. "¡El soplón!", no obstante, es algo más que la crónica de una afinidad. Nada mejor que un título rodeado de dos signos exclamativos para aventurar la sorpresa: quienes auguren una nueva versión de ‘El dilema', de Michael Mann, o ‘Michael Clayton', de Tony Gilroy, andan ciertamente equivocados. Aquí no se dan agentes 007, sino 0014, porque son "el doble de listos" que Bond. Así lo afirma Whiteacre, interpretado por un Matt Damon gordinflón y pletórico que, a golpe de ocurrencia mediante una voz en off perfectamente integrada en el pulso fílmico, domina por...
Aunque '¡El soplón!' se basa en los hechos reales sucedidos entre 1992 y 1996, Kurt Eichenwald fue el primero en contar en su libro, detalladamente, la trayectoria de Mark Whitacre. El soplón es la adaptación en clave de humor de esta historia, escrita por Scott Z. Burns. Y Eichenwald también interviene como productor en la película.
La voz interior
No fue fácil encontrar la forma de transformar esta sórdida trama en una comedia. El guionista Scott Z. Burns consiguió la clave: fue la voz en off, la idea de intercalar el monólogo interior de Mark Whitacre. Según la productora Jennifer Fox, "Una manera magnífica de mostrar lo absurdo de la situación, un narrador poco fiable, o el menos fiable, porque es alguien a quien le cuesta mucho distinguir la verdad".
Un personaje poco favorecedor
Matt Damon engordó unos 13 kilos para interpretar a Whitacre. Por otra parte, la cara del protagonista es también más redonda que la del actor, por lo que le pusieron unas pequeñas prótesis en las encías para que sus mejillas destacaran más y también llevaba un bigote falso. Damon desvela que, además, "Whitacre era calvo y llevaba peluquín, pero estaba tan bien hecho que nadie lo sabía. Una gran metáfora para el personaje. Estaba allí, delan...
Leer más
Al continuar navegando en SensaCine, usted acepta el uso de cookies. Con ello se garantiza el correcto funcionamiento de nuestros servicios.
Mira nuestra política de privacidad
OK
¡La red de cobertura cinematográfica más grande del mundo ya está en México!