Jean, un rico editor, y su esposa Grabielle, son uno de los matrimonios más adinerados y reconocidos de la busguesía parisina. Todos los jueves celebran sus populares fiestas en los salones de su mansión, donde su ejercito de sirvientes atienden a sus cientos de invitados. Todo parecía perfecto hasta que Jean lee una nota de su mujer, que dice que le abandona por su amante. Grabielle regresa al poco tiempo y ese matrimonio idílico se convierte en un matrimonio de completos desconocidos.
Ver esta película
SVOD / Streaming
Amazon Prime VideoSuscripción
La Crítica de SensaCine
3,5
Buena
Gabrielle
Las reglas del matrimonio burgués
por Paula Arantzazu Ruiz
Patrice Chéreau ha llevado a la gran pantalla su pulcritud como director teatral. Lo demostró en ‘La reina Margot' (1994), tan académica como exacta, o ‘Intimidad' (2001), la adaptación del relato de Hanif Kureishi, más incómoda y cruda, pero con esa misma insistencia por el detalle que la película anterior. Sucede también en esta versión de un cuentecito de Joseph Conrad sobre las sombras de un matrimonio burgués en el París de la Belle Époque. Huppert, siempre tan milmétrica en sus actuaciones, interpreta a la atormentada protagonista que nombra el título del filme, con un halo frío y distante, hierático e inquietante. Quiere abandonar a su marido y de paso las férreas reglas que rigen el matrimonio burgués decimonónico y en un momento del filme le espeta: "Volver es peor que irse". Todo ese subrepticio rencor doméstico circula por el rostro de la Huppert y por las distintas habitacion...
En un principio el nombre de la película iba a ser Tres Tardes pero, Patrice Chéreau lo cambió en el último momento.
El regreso
Esta es la tercera vez que Isabelle Huppert y Pascal Greggory coinciden en una película. Este fue uno de sus papeles en el cine, desde que empezó por primera vez en 1979, el hermano de Les Soeurs Brontë André Téchiné, estuvo encarnado por Anne Huppert.
Presentada en Venecia
Con Gabrielle, Patrice Chéreau, acostumbrado al Festival de Cannes, presentó su primer largometraje en el Festival de Cine de Venecia. Al final de la competición, Isabelle Huppert fue premiada por el jurado, presidido por Dante Ferretti, el León Especial coronando toda su carrera.