La película se desarrolla en la Isla de Wright (Inglaterra). El hospital infantil de Mercy Falls está a punto de cerrar sus puertas . Amy, una joven enfermera, está a punto de incorporarse a trabajar en el hospital para hacerse cargo del turno de noche mientras se lleva a cabo la clausura del centro. Durante sus primeros días en el puesto, Amy se da cuenta de que los niños están asustados debido a una presencia extraña y aterradora a la que llaman "la niña mecánica". Esta presencia habita en una planta del edificio que fue clausurada cuarenta años atrás. Poco a poco el ente se vuelve más agresivo y Amy tendrá que armarse de valor para proteger a los niños y descubrir toda la verdad sobre el hospital.
Cuarto largometraje del director español Jaume Balagueró protagonizado por Calista Flockhart (Ally McBeal); Yasmin Murphy y Elena Anaya (La piel que habito).
Distribuidora Filmax
Ver especificaciones técnicas
Año de producción2005
Tipo de películaTV movie
Anécdotas 3 anécdotas
Presupuesto-
IdiomasInglés
Formato de producción
-
ColorColor
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado-
Ver esta película
SVOD / Streaming
Amazon Prime VideoSuscripción
NetflixSuscripción
Ver todas las ofertas de streaming
La Crítica de SensaCine
2,5
Regular
Frágiles
La niña mecánica
por Pilar Cuesta
'Frágiles' es un filme fiel a las obsesiones del director catalán Jaume Balagueró. La acción transcurre en un hospital infantil de la isla de Wight que está siendo desalojado. Amy (Calista Flockhart), es una enfermera americana encargada del turno de noche que descubre que hay algo que aterroriza a los niños y se dispone a averiguar que se esconde tras ese misterio.
'Frágiles' concentra toda su efectividad en el trabajo con el espacio donde transcurre la acción y es un filme que , estética y técnicamente, se encuentra más cerca del terror made in Hollywood que de la posterior 'Rec'. La película funciona a ratos, sabe crear tensión y mantener al espectador enganchado, pero es poco original y trabaja con un material demasiado visto.
A favor: La historia de la niña mecánica.
En contra: Está demasiado preocupada por ponerse a la altura del cine estadounidense.
Ganó el Premio Goya a los mejores efectos especiales y fue candidata a la mejor música original.
Guion
El guion esta hecho por el director junto con la colaboración de Jordi Galcerán, que es dramaturgo, guionista, traductor e internacionalmente conocido por su obra 'El método Grönholm'.
Rodaje
Las grabaciones se hicieron en Barcelona y tuvieron lugar del 31 de agosto al 6 de diciembre de 2004.