Mi cuenta
    Regla de los dos dedos: los empleados de Disney tienen prohibido utilizar este gesto específico al interactuar con los visitantes
    Sara Heredia
    Sara Heredia
    -Redactora jefe SensaCine
    Cargada con una mente abierta y mucha curiosidad, explora cualquier documental, película, serie y miniserie que empiece a hacer ruido.

    Con más de 70 años desde su apertura, el parque más famoso del mundo se toma muy en serio sus reglas

    Disney

    La idea de Walt Disney de crear parques temáticos surgió mientras observaba a sus hijas jugar en un carrusel. El cineasta y empresario pensó en un lugar donde familias enteras pudieran disfrutar juntas y, pensando en las ferias y carnavales, empezó a diseñar un parque donde sus personajes cobraran vida. En 1955, este sueño se materializó con la apertura de Disneyland en California, marcando el inicio de una nueva era en el entretenimiento familiar.

    Casi 70 años después, existen 14 parques temáticos de Disney repartidos por el mundo, incluyendo destinos en California, Florida, París, Tokio, Hong Kong y Shanghái. Estos lugares son visitados cada año por, aproximadamente, 121 millones de personas -según datos de 2022-, siendo Magic Kingdom, en Florida, el más visitado. Su éxito es fruto de una férrea cultura empresarial que nadie ha olvidado siete décadas después de su inauguración.

    No se les pasa por alto ningún detalle, comenzando por los gestos que pueden hacer sus empleados. Si alguna vez has tenido la suerte de visitar un parque Disney, quizás te hayas fijado en que, como recoge nuestra web hermana AdoroCinema, está estrictamente prohibido señalar sólo con el dedo índice en cualquier momento, ya sea durante la orientación con los visitantes o incluso durante una presentación.

    La regla de los dos dedos es conocida como 'Disney point' o 'double Disney point', que puede traducirse al español como 'el punto de Disney' o 'el doble punto de Disney'. La razón de esta prohibición es sencilla y guarda relación con la tolerancia a todas las culturas que siempre ha dominado la compañía: dado que hay quien considera ofensivo o de mala educación utilizar un solo dedo para señalar -incluida la estadounidense- se estableció que se tenían que utilizar dos dedos en su lugar.

    Hay otra teoría rondando por ahí, la cual recoge The HuffPost, mucho más divertida y es que, al parecer, cuando Walt Disney visitaba el parque siempre llevaba un cigarrillo en la mano, por lo que al señalar algo tendía a utilizar los dos dedos.

    El propio Tom Hanks ha hablado de ello. El actor, que interpretó a Walt Disney en la película Al encuentro de Mr. Banks, declaró en una entrevista en el programa de Ellen DeGeneres que ha visto fotografías antiguas de Disney con ese cigarrillo entre los dedos y utilizando el gesto 'double Disney point' para indicar alguna dirección.

    La opción simple siempre es la más posible, pero tampoco sería descabellado pensar que esos dos dedos son un homenaje al genio que lo comenzó todo.

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Links relacionados
    Comentarios
    Back to Top