Mi cuenta
    "Eres un imbécil arrogante": Alfonso Cuarón creyó que 'Harry Potter' no era para él, pero Guillermo del Toro fue tajante
    Alicia P. Ferreirós
    Amante de las series y gran aficionada al terror, la ciencia ficción, la crónica negra y el ‘true crime’.

    El oscarizado cineasta estaba absolutamente desconectada del universo de J.K. Rowling y no entendió por qué pensaron en él, pero tenía una buena lógica

    Warner Bros.

    Este 2024 se cumplen 20 años del estreno de Harry Potter y el prisionero de Azkaban, tercera película de la saga cinematográfica de fantasía y, sin duda, también una de las grandes favoritas de los fans. Con una recaudación de casi 800 millones de dólares, el largometraje fue el segundo más taquillero de 2004, solo por detrás de Shrek 2, pero, aún así, ocupa el último puesto en recaudación de todas las películas de la franquicia, que llegó a recaudar más de 7.700 millones de dólares en total.

    Nominada a dos premios Oscar y profundamente elogiada por público y crítica -tiene una media del 90% en el portal Rotten Tomatoes-, Harry Potter y el prisionero de Azkaban fue dirigida por el oscarizado director mexicano Alfonso Cuarón (Gravity), quien relevó a Chris Columbus, director de las dos primeras películas. Cuarón, que tres años antes había dirigido Y tu mamá también, sorprendió en la tarea y su entrada estuvo acompañada de un cambio en el tono y el estilo que le venía como anillo al dedo a la saga para su evolución natural.

    Harry Potter y el Prisionero de Azkaban
    Harry Potter y el Prisionero de Azkaban
    Fecha de estreno 18 de junio de 2004 | 2h 21min
    Dirigida por Alfonso Cuarón
    Con Daniel Radcliffe, Rupert Grint, Emma Watson
    Medios
    4,1
    Usuarios
    4,4
    Sensacine
    3,5
    Ver en MAX

    El productor de Harry Potter, David Heyman, había visto el anterior trabajo de Cuarón y le había encantado, así que pensó que era perfecto para asumir la misión de encabezar esta nueva etapa, puesto que no era una nueva etapa solo para la película, sino también para los personajes, que estaban dejando de ser niños. "Y tu mamá también trataba sobre los últimos momentos de ser un adolescente, y Azkaban trataba sobre los primeros momentos de la adolescencia… Sentí que podía hacer que la saga pareciera, en cierto modo, más contemporánea y simplemente aportar su magia cinematográfica", cuenta Heyman en TotalFilm en un artículo que conmemora su 20 aniversario.

    Sin embargo, mientras Heyman tenía perfectamente claro en su cabeza que el fichaje de Cuarón tenía todo el sentido del mundo, el director lo sintió de otra manera: estaba desconectadísimo del universo Harry Potter y no entendió por qué estaban interesados en contratarle a él.

    "Me resultaba confuso porque estaba completamente fuera de mi radar", recuerda Cuarón. Sin embargo, tuvo el acierto de comentarlo con su amigo y compañero Guillermo del Toro, quien le bajó a la tierra de forma bastante tajante:

    "Hablo a menudo con Guillermo [del Toro], y un par de días después le dije: 'Sabes, me ofrecieron esta película de 'Harry Potter', pero es muy raro que me ofrezcan esto'. 'Espera, espera, espera, ¿has dicho que no has leído 'Harry Potter'?'. Dije: 'No creo que sea para mí'. En un léxico muy florido, en español, me dijo: 'Eres un imbécil arrogante'

    El cambio de Columbus a Cuarón funcionó mágicamente, aunque el mexicano no volvería para la cuarta película, en la que el estudio contrató a Mike Newell, quien también dirigiría una única película. Posteriormente, David Yates cerró la franquicia tras el timón de las cuatro últimas entregas.

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Links relacionados
    Comentarios
    Back to Top