"Cuánto camino juntas, amiga de mi alma, te amo": Aitana Sánchez-Gijón recibe el Goya de Honor de una emocionada Maribel Verdú
Sara Heredia
Sara Heredia
-Redactora jefe SensaCine
Cargada con una mente abierta y mucha curiosidad, explora cualquier documental, película, serie y miniserie que empiece a hacer ruido.

La actriz de 'El mar y el tiempo', 'Bajarse al moro' o 'El pájaro de la felicidad' ha sido homenajeada en la 39ª edición

Academia de Cine Español

Aitana Sánchez-Gijón ha recibido el Goya de Honor en esta edición de los premios del cine español. La actriz es hija de un catedrático de Historia y una profesora de Matemáticas italiana, quienes la impulsaron a perseguir su sueño desde muy pequeña. Sánchez-Gijón debutó con 16 años y se ha formado a base de "trabajo constante", como ha dicho en su discurso.

Es una figura clave en la industria del cine español y no solo por sus papeles, ya que ocupó el cargo de Presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España en 1999, cuando acababa de cumplir los 30. Estuvo un año. Una trayectoria impecable ante las cámaras y detrás de ellas. Después de recibir la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes o ser académica de honor de la Academia de las Artes Escénicas de España de 2022, la actriz suma a su repertorio de reconocimientos éste título que ha agradecido en la noche del 8 de febrero.

"Los tuits son tremendos y es muy condenable, pero es desproporcionado": la alfombra roja de los Goya 2025 hablan de Karla Sofía Gascón

"Era un sueño recibir este Goya de tu mano, cuánto camino juntas, amiga de mi alma, te amo", ha dicho la intérprete al recoger la estatuilla de manos de Maribel Verdú, con quien comparte una estrecha relación. "Eres luz y talento, eres la compañera perfecta, cómplice y leal. Pero este Goya de Honor no te lo dan por lo que yo te quiero y te admiro, sino por lo que te quiere y te admira la gente", le ha presentado Verdú.

Hoy recibo este premio cuando aún me siento como esa niña que pronunció sus primeras frases entre cajas, con todo por hacer, con el mismo temblor, con el mismo vértigo, con las mismas ganas de desentrañar el misterio
RTVE

También ha querido señalar que sus inicios fueron precisamente en Granada, la ciudad española elegida para celebrar la ceremonia en esta ocasión. "Mis inicios están poéticamente ligados a esta tierra. Con la compañía ‘La Barraca’ representamos a Federico García Lorca en su Fuentevaqueros natal y aquí, en Granada", ha recordado.

Pienso en la niña que empezó a ir a clases de teatro en el taller María Galleta y en la epifanía que sintió al descubrir que ese mundo de juego, fantasía y creación podía ser un modo de vida, un camino infinito de descubrimiento, una herramienta mágica para habitar vidas ajenas, para bucear en el alma humana y desentrañar sus misterios

Ha recordado a compañeros fallecidos como Bigas Luna, quien murió en 2013 y con quien trabajó en Volavérunt, o Marisa Paredes, a quien perdimos recientemente, el pasado 17 de diciembre en Madrid. También ha querido señalar a Patricia Ferreira, una de las pocas cineastas con las que ha podido rodar. "Y permitidme que de los más de cuarenta directores con los que he tenido la fortuna de rodar mencione, en nombre de las cuatro únicas directoras, a Patricia Ferreira, que nos dejó hace poco más de un año y que fue una de las pioneras en ponerse detrás de la cámara y en contar sus propias historias cuando para las mujeres estaba casi todo vedado", ha comentado.

Sánchez-Gijón ha dedicado el premio a sus hijos, Teo y Bruna, "mi alegría de vivir, y a sus padres, Ángel "que nos dejó hace ya demasiado tiempo" y Fiorella "el motor de mi vocación, mi gran cómplice. Mamma, sin tu apoyo, tu confianza y tu respeto, nada de esto hubiera sido posible"

FBwhatsapp facebook Tweet
Links relacionados
  • "Los tuits son tremendos y es muy condenable, pero es desproporcionado": la alfombra roja de los Goya 2025 hablan de Karla Sofía Gascón