Es el documental más polémico de la historia: 6 años después, acaba de estrenar su secuela y nadie se ha dado cuenta
Alicia P. Ferreirós
La vida con Amazon, Netflix, HBO o Disney+, la vida mejor. Le gusta perderse en los catálogos en busca de nuevas obsesiones y joyas escondidas.

Se interpuso una demanda por difamación pero el caso fue desestimado por ambas partes y el documental fue retirado de las plataformas de streaming

Puede que lo hayas olvidado, pero en 2019 se estrenó una película documental de cuatro horas, Leaving Neverland, que en su día no solo no pasó desapercibida, sino que causó un enorme y gigantesco revuelo tanto en las redes sociales como fuera de ellas. En el documental, dirigido por cineasta y experto documentalista Dan Reed (Three Days of Terror: The Charlie Hebdo Attacks, In the Shadow of 9/11), James Safechuck y Wade Robson, dos hombres que cuando eran niños tuvieron la oportunidad al que fuera apodado el "Rey del Pop", Michael Jackson, en distintas circunstancias, le cuentan al mundo en un relato aboslutamente escalofriante y desgarrador cómo fue su relación con el mítico artista: una experiencia traumática de abusos sexuales durante años.

El documental, una coproducción entre la británica Channel 4 y la americana HBO, recibió una gran atención y grandes elogios por parte de la crítica e incluso llegó a ser premiada con el Emmy a "Mejor documental o Especial de No-ficción", pero lo cierto es que durante los meses en los que fue consumido en masa los espectadores quedaron completamente divididos y salieron diversos documentales en respuesta que desmontaba la historia de Safechuck y Robson.

Leaving Neverland
Leaving Neverland
4h 00min
Dirigida por Dan Reed
Con Wade J. Robson, Michael Jackson
Medios
4,3
Usuarios
3,4

El entorno de Jackson interpuso rápidamente una demanda por difamación contra HBO que finalmente no llegó a juicio. En octubre de 2024, el caso fue desestimado por ambas partes, lo que provocó que Max retirara la película y nunca regresara a la plataforma. No obstante, el documental está al completo en YouTube.

Seis años más tarde, una secuela del documental mucho más corta, Leaving Neverland 2: Surviving Michael Jackson, acaba de estrenarse, pero, al contrario que su predecesora, casi nadie se ha dado cuenta. Y no es de extrañar: mientras el primer documental de Dan Reed fue distribuido por HBO y previamente había sido presentado en el Festival de Sundance, esta segunda parte ha sido directamente lanzada a YouTube a través del canal Real Stories -aunque está bloqueado en España- y apenas tiene 56 mil reproducciones.

La polémica en torno a 'Leaving Neverland'

En el documental, estrenado en dos partes en HBO y previamente presentado en el Festival de Sundance que en España pudimos ver de la mano de Movistar+, los protagonistas son los terroríficos y perturbadores testimonios de Safechuck y Robson, dos de las presuntas víctimas de Jackson que en su día fueron especialmente cercanos al artista y que ahora han querido contar su verdad sobre la experiencia junto al cantante en el famoso rancho privado de Neverland.

Sin embargo, aunque en su día el estreno del documental provocó una reacción mediática muy potente en contra de Michael Jackson -Los Simpson retiró uno de sus episodios, algunas estaciones de radio vetaron su música de sus listas y diversas caras conocidas incluso del entorno del artista dijeron haberse quitado la venda de los ojos,-, lo cierto es que otra enorme parte de la audiencia rápidamente señaló que la versión que en el documental es unilateral y también completamente falsa.

Además de la demanda, los fans de Jackson organizaron protestas y las acusaciones del documental de Reed fueron refutadas a través de otros documentales y diversos escritos que recordaban, principalmente, las anteriores acusaciones que se habían demostrado como falsas y ponían el foco sobre la relación ya como adultos que Robson y Safechuck habían seguido manteniendo con el artista y la razón por la que se había roto.

Por su parte, el director Dan Reed advertía que los fans del artista que viesen el documental tendrían que "reajustar la percepción que tienen sobre Jackson" y que los herederos del artista estaban defendiédole con informaciones manipuladoras y descontextualizadas.

Nosotros fuimos los primeros que intentamos desmontar las historias de Wade y James, pero resultaron ser indestructibles", aseguró en su día en entrevista con 'El País'. No me queda duda de que dicen la verdad. Luego, mi equipo y yo comprobamos cada dato minuciosamente. Todo encajaba. Y al final, algo que me salva es que el documental no va de Jackson, sino de las familias a las que sedujo

Ahora ha quedado atrás, pero la batalla campal que se produjo en Twitter y otras redes sociales así como en diversos foros y apartados de comentarios en multitud de publicaciones en Internet es difícil de olvidar. También hubo otros muchos espectadores que no lograron posicionarse, pero que entendían que había algo extraño en el comportamiento de Jackson al tiempo que el foco de muchos ellos se ponía directamente sobre los padres: ¿Por qué dejaban que sus hijos durmieran con un señor de 30 años en su rancho de fantasía?

Sea como sea, la realidad es que Leaving Neverland es desgarrador y realmente difícil de digerir por la cantidad de detalles que ofrecen las presuntas víctimas en su atroz relato.

En esta segunda parte, que tiene poco más de 53 minutos de duración, Leaving Neverland 2 se relatan los intentos de Robson y Safechuck de emprender acciones legales contra los herederos de Jackson desde que se emitió la primera película.

FBwhatsapp facebook Tweet
Links relacionados