Sólo tienes 3 días para verla en Netflix: un genial ‘thriller’ basado en hechos reales que tuvo que cambiar por completo a mitad de rodaje
Pedro Gallego
Pedro Gallego
-Redactor de cine y series
Periodista cultural con varios años de experiencia con especial interés en el cine y las series. Busca las mejores recomendaciones para ver en las diferentes plataformas de streaming.

Una nominada al Oscar bastante polémica

Tener que cambiar los planes a mitad de la producción de una película no es tan infrecuente como muchos creen, y en muchas ocasiones acaba por no notarse en absoluto. Eso es porque los cambios forzados a veces se realizan para solventar problemas serios, o incluso para reaccionar a una nueva realidad en la que hay que ofrecer algo diferente.

La noche más oscura (Zero Dark Thirty)
La noche más oscura (Zero Dark Thirty)
Fecha de estreno 4 de enero de 2013 | 2h 29min
Dirigida por Kathryn Bigelow
Con Jessica Chastain, Jason Clarke, Joel Edgerton
Medios
4,3
Usuarios
3,7
Sensacine
4,0
Streaming

Y en ocasiones ese algo diferente es algo mucho mejor, como fue el caso de La noche más oscura (Zero Dark Thirty). El aclamado thriller de Kathryn Bigelow, protagonizado por Jessica Chastain, fue una potente aunque polémica película en su momento, y ahora puedes verla en Netflix por tiempo limitado. El 15 de mayo es su último día en el catálogo.

Maya es una agente de la CIA cuya primera experiencia es el interrogatorio de prisioneros tras los atentados de Al Qaeda contra Estados Unidos el 11 de septiembre de 2001. Participa a regañadientes en la coacción extrema a la que se somete a los detenidos, pero cree que la verdad sólo puede obtenerse mediante esas tácticas.

Las mejores películas de 2024, según SensaCine

Durante varios años, no ceja en su empeño de seguir pistas para descubrir el paradero del líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden. Finalmente, en 2011, parece que su trabajo dará sus frutos y un equipo SEAL de la Marina estadounidense es enviado para matar o capturar a Bin Laden. Pero sólo Maya está segura de que Bin Laden está donde ella dice que está.

Bigelow y su co-guionista Mark Boal empezaron haciendo una película sobre la búsqueda de Bin Laden, centrándose en las operaciones inmediatamente realizadas tras el 11-S y varios años de intentonas frustradas. Pero a punto de empezar de rodaje sucedió lo inesperado: el terrorista había sido encontrado y asesinado.

'La noche más oscura (Zero Dark Thirty)': brillando en la adversidad

Esto cambió bastante los planes para el final, que ahora debía incluir el momento de encontrarlo y la operación para acabar con él. Pero su buena capacidad de reacción acabo dando otro de esos momentos de puro thriller bélico que Bigelow ya dominaba, ganando un Oscar por ello con En zona hostil, y dando un momento climático potente.

20 años del 11S: un recorrido audiovisual por las películas que lo han retratado

Aunque esta película no generó el mismo entusiasmo, al estar el evento real tan reciente y varias polémicas sobre si su enfoque tan periodístico y objetivo estaba en realidad legitimando la tortura realizada por las agencias y ejércitos norteamericanos. Pero la película sigue resultando apabullante, y muy, muy recuperable.

Puedes ver La noche más oscura (Zero Dark Thirty) en Netflix hasta el 15 de mayo.

Si quieres recibir nuestras propuestas y los estrenos en tu mail suscríbete a nuestra Newsletter

FBwhatsapp facebook Tweet
Links relacionados