Un sleeper, en el contexto del arte, es una obra que ha pasado desapercibida, mal atribuida o infravalorada, y cuyo valor real o autoría no ha sido reconocida hasta que un experto la identifica correctamente. A menudo se puede ver este término traducido al castellano como 'tapado' o 'durmiente'.
Precisamente, uno de esos 'tapados' lo tenía colgado una familia madrileña en el salón de su casa sin saber que, en realidad, se trataba de un cuadro del mismísimo Caravaggio, valorado en unos 300 millones de euros, y por el que pretendían sacar solo 1500 euros cuando lo sacaran a subasta.

La familia que poseía el cuadro, ahora conocido como 'Ecce Homo', era la familia Pérez de Castro, que pensaba que dicha obra era de un discípulo de Caravaggio llamado José de Ribera. Sin embargo, tras el examen de expertos e investigadores, se concluyó la posibilidad de que el cuadro fuese, en realidad, obra del propio Caravaggio. En ese momento, el Ministerio de Cultura suspendió la subasta y declaró la obra inexportable. La Comunidad de Madrid, por su parte, la declaró Bien de Interés Cultural, limitándose así su venta.
Al final, el cuadro se vendió a un coleccionista inglés por una cifra aproximada de entre 30 y 36 millones de euros. La familia, como no, quedó 'muy contenta' con el resultado. El cuadro, por expreso deseo del comprador, quedó expuesto en el Museo del Prado hasta octubre del año pasado, y actualmente se exhibe en Roma en una exposición temporal del Palazzo Barberini hasta el 6 de julio. Tras este evento, volverá a España, pero aún se desconoce su destino.
Toda la historia contada en un documental

The Sleeper. El Caravaggio perdido es el documental definitivo sobre todo este suceso. Dirigido por el español Álvaro Longoria, documentalista responsable de películas como La vida de Brianeitor o The Propaganda Game, este nuevo estreno ha sido calificado por la crítica de ABC como "interesantísimo", además añadiendo: "Con una narrativa necesaria para explicar y con una cadencia y una intriga poderosas para entretener. (…) todo tan atractivo y sugerente que le dan a uno ganas de irse (…) a la caza de su 'sleeper' (…)".
Como curiosidad, una marchante de arte llegó a ofrecer 20 millones de euros por el cuadro, y eso que solo lo había visto a través de fotos enviadas por WhatsApp. Y es que los mensajes referidos a este Caravaggio corrieron como la pólvora entre los aficionados y expertos, un centenar de personas que, ahora, se atribuyen el descubrimiento del 'Ecce Homo', sin que a día de hoy se sepa con exactitud quien fue 'el primero'.
Si eres un amante del arte y de los documentales, simplemente no te puedes perder The Sleeper. El Caravaggio perdido, solo en cines, a partir de hoy mismo.