Gérard Depardieu ha sido condenado a 18 meses de cárcel después de ser declarado doblemente culpable de agresión sexual. Es la primera vez que un gran actor francés es condenado por un delito como este. Sin embargo, Depardieu y las agresiones sexuales han ido de la mano desde hace más de tres décadas.
En 1978, el actor hizo una entrevista con Film Comment en la que describió su dura infancia y dijo: "Tuve muchísimas violaciones, tantas que no puedo contarlas". No estaba claro, con esas palabras, si Depardieu fue agresor o víctima. En 1991, hace 34 años, TIME le preguntó sobre esas declaraciones. En concreto, si había participado en violaciones, a lo que el intérprete respondió que sí. "Pero era normal en esas circunstancias", añadió. "Fue parte de mi infancia".
Esto provocó mucha indignación entre activistas y medios norteamericanos. Después, Depardieu negó haber hecho esas declaraciones y amenazó con demandar a TIME y a cualquier medio que las reprodujera. "Quizás sería acertado decir que tuve experiencias sexuales a temprana edad", señaló el actor. "Pero violación, jamás. Respeto demasiado a las mujeres". Ante esto, el medio afirmó que la entrevista, realizada en francés, estaba grabada. El equipo de Depardieu, por su parte, sostuvo que sus palabras fueron mal traducidas y que solo admitió haber presenciado violaciones. TIME rechazó la exigencia del actor de retractar su publicación.

En 1991, el mismo año de las declaraciones a TIME, Depardieu estaba nominado al Oscar a Mejor actor por su trabajo en Cyrano de Bergerac (1990). Competía con Richard Harris, Robert De Niro, Kevin Costner y Jeremy Irons. Depardieu aceptó, antes de la gala, que había perdido el Oscar por su confesión. Varios medios de comunicación estadounidenses le acusaron de violación, tal y como informó por entonces El País, pero el actor negó las acusaicones y las describió como un "golpe bajo". Los medios franceses, por su parte, se indignaron con lo ocurrido y lo consideraron una "maniobra típicamente norteamericana" para que Depardieu perdiera el premio. Irons fue el ganador del Oscar por El misterio Von Bülow (1990).
En los últimos años, Depardieu ha sido acusado de agresiones sexuales por una veintena de mujeres, pero varios procedimientos han sido archivados por prescripción de los hechos. En diciembre de 2023, 56 personalidades del mundo de la cultura firmaron una carta en defensa del actor, denunciando su linchamiento. Charlotte Rampling y Carla Bruni fueron algunas de las firmantes. La carta llegó menos de una semana después de que Emmanuel Macron, presidente de Francia, describiera de "cacería" lo que le estaba ocurriendo a Depardieu.
El pasado martes 13 de mayo, Depardieu fue condenado a 18 meses de cárcel -no tendrá que cumplirlo-, a quedar inscrito en el archivo de agresores sexuales y a la privación de sus derechos civiles durante dos años.