Probablemente sea una de las mejores películas de ciencia ficción distópicas que existen, pero fue un inexplicable fracaso comercial
Alicia P. Ferreirós
Amante de las series y gran aficionada al terror, la ciencia ficción, la crónica negra y el ‘true crime’.

Una joya del cine de ciencia ficción moderno que recaudó menos de lo que había costado

Han pasado 19 años desde que Alfonso Cuarón, cineasta mexicano ganador del Oscar por su no poco controvertida Roma, dirigió una de sus mejores películas y, definitivamente, también una de las que le consagró como director, pero la premisa del filme Hijos de los hombres sigue siendo tan recordada y poderosa como lo fue entonces.

En aquel momento aún quedaban varios años para que el cineasta arrasase con Gravity -ganadora de siete premios Oscar- y su largometraje más reciente, la ya mencionada multipremiada Roma, pero ya se había hecho notar en la industria con algunos de sus anteriores trabajos, como Solo con tu pareja y, sobre todo, con Y tu mamá también, así que se fijaron en él para un ambicioso proyecto de ciencia ficción que llevaba algunos años gestándose.

En 1997 Beacon Pictures había comprado los derechos de la novela Hijos de los hombres de P.D. James y, después de que hasta tres guionistas trabajasen en el guion, Cuaron se unió al proyecto, que aún tardaría en salir adelante y tendría algunas versiones de guion más. Finalmente, el rodaje comenzó en 2005 y la película se estrenó en 2006 entre grandes elogios por parte de la crítica. Sin embargo, Hijos de los hombres, que ahora es una película de culto y una de las mejores distópicas jamás producidas, no consiguió funcionar en taquilla.

Hijos de los hombres
Hijos de los hombres
Fecha de estreno 20 de octubre de 2006 | 1h 50min
Dirigida por Alfonso Cuarón
Con Clive Owen, Clare-Hope Ashitey, Julianne Moore
Medios
3,8
Usuarios
3,8
Sensacine
3,5
Streaming

De hecho, podemos hablar incluso de claro fracaso comercial. Hijos de los hombres recaudó 70,5 millones de dólares en todo el mundo, mientras que su presupuesto, de 76 millones, superaba aquella cifra.

Un sinsentido para una película que tiene una puntuación prácticamente perfecta en Rotten Tomatoes -92% por parte de la crítica y 85% del público- y un 84 en Metacritic, y que fue nominada a tres premios Oscar: Mejor guion adaptado -con hasta cinco guionistas acreditados-, Mejor fotografía y Mejor montaje.

Protagonizada por Clive Owen, Clare-Hope Ashitey, Julianne Moore y Michael Caine, entre otros, Hijos de los hombres nos traslada a un año que ahora sentimos realmente cerca, 2027, para presentarnos un escenario distópico en el que la humanidad ha perdido la capacidad de reproducirse. El ser humano más joven acaba de morir a los 18 años y la humanidad parece sentenciada. Ante su inminente desaparición, la anarquía se está apoderando de la sociedad y el mundo es cada vez más oscuro. En este infierno en Gran Bretaña, Theo (Owen), un agente del gobierno desilusionado, debe preservar la última chispa de esperanza cuando su ex novia Julian (Moore) aparece y le pide que use sus contactos políticos para obtener documentos de tránsito para una joven llamada Kee (Clare-Hope Ashitey) que está embarazada y necesita salir del país urgentemente.

"[En Hijos de los hombres] La estampa es desoladora, triste, gracias a un hiperrealismo que conlleva una confusión positiva, ¿estamos ante una visión del futuro o de nuestro presente, estando este transformado?", reflexiona Israel Paredes en su crítica de 3,5 estrellas para SensaCine. "La película se abre hacia diferentes planteamientos a la par que traza una narración llena de acción y dinamismo con excelentes actores pero que al final adolece de una guion que va perdiendo fuerza según avanza y que va tendiendo hacia una tono filosófico new age que rompe con la suciedad realista del resto del relato".

Si te has quedado con ganas de volver a verla, encontrarás Hijos de los hombres en los catálogos de Filmin y Movistar+.

FBwhatsapp facebook Tweet
Links relacionados