"Doc Brown no va a conducir un maldito Mustang": los creadores de 'Regreso al futuro' rechazaron un dineral para mantener su elemento más querido
Alicia P. Ferreirós
Amante de las series y gran aficionada al terror, la ciencia ficción, la crónica negra y el ‘true crime’.

¿Me estás diciendo que has construido una máquina del tiempo... con un Delorean?

Regreso al futuro es una de las películas más emblemáticas de los años 80 y, 40 años más tarde, sigue siendo tan genuina, icónica y carismática como el primer día. Tras el éxito de la primera película, los creadores de la historia, Robert Zemeckis y Bob Gale, escribieron y rodaron se seguido dos secuelas, Regreso al futuro II (1989) y Regreso al futuro III (1990) y, desde entonces, la trilogía ha permanecido intacta. Es perfecta tal y como está y, mientras sus creadores estén al mando, no se subirá al carro de los remakes y nuevas versiones que sí han traído de vuelta otras famosas películas.

Sin embargo, aunque ahora es una de las películas que más huella han dejado en la cultura popular, Regreso al futuro pudo no haber existido nunca. Las primeras veces que los creadores plantearon la idea a diversos estudios fueron rechazados. La primera en hacerlo fue Columbia Pictures, que no mostró ningún tipo de interés, mientras que en Disney se escandalizaron un poco por la relación de Marty McFly y su madre Lorraine en el pasado. Otra excusa que escucharon, como recoge este interesante artículo de Esquire en el que Bob Gale relató un montón de anécdotas coincidiendo con el 30 aniversario, es que los viajes en el tiempo no interesaban a la gente: "Es un viaje en el tiempo, nunca ha habido una película de viajes en el tiempo que sea un gran éxito, no va a generar ingresos".

Regreso al futuro
Regreso al futuro
Fecha de estreno 3 de julio de 1985 | 1h 56min
Dirigida por Robert Zemeckis
Con Michael J. Fox, Christopher Lloyd, Lea Thompson
Medios
3,9
Usuarios
4,5
Sensacine
3,0
Ver en Amazon Prime Video

Finalmente, su amigo y colaborador Steven Spielberg confiaba el el proyecto y les echó una mano desde su propia productora, Amblin Entertainment y, con el cineasta a bordo y la garantía del éxito del anterior trabajo de Zemeckis, Tras el corazón verde, Universal Pictures dio luz verde al filme.

Por delante todavía se encontrarían con otros problemas, como tener que cambiar de protagonista cuando ya habían rodado parte de la película, pero Zemeckis y Gale lo fueron resolviendo poco a poco hasta su impecable resultado final. Una película que nos sigue sorprendiendo a día de hoy con su infinita cantidad de detalles.

Universal Pictures

¿Cómo construimos una máquina del tiempo?

Uno de los retos a los que tuvo que hacer frente el equipo fue a la propia máquina del tiempo, sin duda el elemento clave de la película.

Ahora nos es imposible pensar en otra máquina del tiempo que no sea el estiloso DeLorean, pero la realidad es que el coche fue una idea que Zemeckis tuvo para resolver un problema de producción, tal y como recordaría Gale para el citado artículo de Esquire. La idea original era que Doc Brown llevase una cámara del tiempo en la parte trasera de una camioneta, pero transportarlo lo complicaba todo: "¿Cómo vamos a hacer esto? Hay mucha logística para moverlo". Entonces dieron con la idea de que fuera el propio coche: "Pongámoslo en el coche y hagámoslo móvil".

El DeLorean fue la elección perfecta: su diseño es absolutamente magnífico y reconocible incluso 40 años después. Sin embargo, antes de comenzar a rodar, alguien propuso cambiarlo por un Ford Mustang a cambio de 75.000 dólares que pagaría la empresa de automóviles.

"¡Doc Brown no conduce un puto Mustang!", respondió Gale. Una mítica frase con la que, de hecho, llegaron a hacerse camisetas.

No se equivocaban, aunque la realidad es que el coche dio algunos problemas: "Por muy genial que parezca en la película, no es para nada un coche de alto rendimiento", dice Gale. "Se estropeaba mucho, y se rompían pequeñas piezas del coche durante una escena, y teníamos que esperar a que los de efectos especiales lo repararan".

FBwhatsapp facebook Tweet
Links relacionados