Esta noche en Netflix: Injustamente pasada por alto, esta película española es claramente una de las más divertidas de los últimos 10 años
Sara Heredia
Sara Heredia
-Redactora jefe SensaCine
Cargada con una mente abierta y mucha curiosidad, explora cualquier documental, película, serie y miniserie que empiece a hacer ruido.

Una de esas películas igual de tiernas que divertidas para pasar un buen rato

Personalmente, hay pocas cosas que me gusten más que una buena comedia española. Hay cine para todos los gustos, pero esas historias que te suenan familiares y cercanas tienen un plus si saben desarrollarse con un buen guion, chistes graciosos y un trasfondo tierno. Si estás en mi equipo, aquí va una recomendación que seguramente encaje con lo que buscas -si es que no la has visto ya-.

La tribu es una película que dirigida por Fernando Colomo que llegó a cines en 2018 y que no tuvo mala acogida en taquilla. Si te la perdiste en su momento, ahora puedes encontrarla dentro del catálogo de Netflix.

La Tribu
La Tribu
Fecha de estreno 16 de marzo de 2018 | 1h 30min
Dirigida por Fernando Colomo
Con Paco León, Carmen Machi, Maribel del Pino
Medios
2,9
Usuarios
3,0
Sensacine
3,0
Streaming

La protagonista de la historia es Virginia, una limpiadora que quiere ser 'streetdancer'. Disfruta de su tiempo libre practicando baile urbano junto a Las Mamis, ese grupo de mujeres que, al igual que ella, sacuden las penas del día a día a base de pasarlo bien. Además, Virginia acaba de reencontrarse con el hijo al que dio en adopción, Fidel. Ahora es un hombre de mediana edad que lo ha perdido todo, incluida la memoria. Fidel se une al grupo de bailarinas y, juntos, madre e hijo, recuperan la alegría.

Atresmedia Cine

El reparto de la cinta es uno de sus grandes atractivos. Carmen Machi fue la actriz elegida para interpretar a esa limpiadora que tiene el ritmo en el cuerpo. Por su parte, Paco León es el que da vida al hijo. Además de ellos, en la cinta aparecen Luis Bermejo y Maribel del Pino.

Curiosamente, la historia de La tribu viene de un suceso en la vida real. Uno de los guionistas, Joaquín Oristrell, trabaja en la universidad Pompeu Fabra y pidió a sus alumnos que grabasen algo que les llamase la atención. Uno de estos estudiantes grabó a 'Las Mamis', un grupo de mujeres de Badalona que convirtieron su afición en una actuación para GOT Talent. Oristrell pensó que ahí podía haber historia y comenzaron a trabajar en ello.

Y no le fue nada mal a la cinta de Colomo. Consiguió llamar la atención de 1.009.802 espectadores en las salas de cine españolas. Esto es tan solo un poco menos que Perfectos desconocidos y El mejor verano de mi vida, dos taquillazos de nuestra industria. Aquel año, en 2018, la más vista fue Campeones, que congregó a nada más y nada menos que 3.288.420 personas frente a la gran pantalla.

FBwhatsapp facebook Tweet
Links relacionados