Curro no está viviendo uno de sus mejores momentos. Este padre de familia que trabaja vendiendo robots de cocina sueña con un futuro distinto. Y, en pleno declive económico y crisis matrimonial con su mujer Daniela, decide hacerle una promesa a su hijo Nico. Si el chico de 9 años consigue sacar sobresalientes, se lo llevará a pasar el mejor verano de sus vidas.
Lo que Curro no podía imaginar es que el muchacho lo conseguiría. Así, se verá obligado a cumplir su promesa, que logrará cambiar el curso de las cosas cuando la familia se embarque en una aventura en la que se verán envueltos en situaciones que jamás imaginaron.
Una película dirigida por Daniel de la Orden (El pregón) que, ha tomado como referencia la película La vida es bella para realizar el largometraje. El reparto está formado por Leo Harlem (Villaviciosa de al Lado), Maggie Civantos (Las chicas del cable), Toni Acosta (Mi gran noche, Con el culo al aire) y Alejandro Serrano entre otros protagonistas.
Ver esta película
SVOD / Streaming
NetflixSuscripción
HBO MaxSuscripción
Ver todas las ofertas de streaming
La Crítica de SensaCine
3,0
Entretenida
El mejor verano de mi vida
Hay que educar a papá
por Marcos Gandía
Se suele decir que la comedia es un género con buena respuesta comercial, también razonablemente barato en estos tiempos en los que los musicales teatrales son de cámara y las piezas cómicas son monólogos… Bienvenidos (de nuevo) a la crisis. Pero también se sabe que la comedia es un género difícil, no solamente porque el humor es algo como la repostería, milimétricamente preparado, sino porque la risa es tan democrática (seguramente lo único con este adjetivo que nos quede) que lo que para algunos es tronchante, para otros es insufrible. No sé si , el joven director de , pensaba dedicarse exclusivamente a este género tan complicado, y menos si lo iba a hacer no desde una posición autoral, generadora de sus propios proyectos (ese par de estacionales comedias románticas que son Barcelona noche de verano y Barcelona noche de invierno), sino desde el encargo comercial.
Encargo era su ante
Sigue sus publicaciones
16.729 usuarios
Lee sus 207 críticas
2,0
Publicada el 19 de septiembre de 2018
La fui a ver por las buenas críticas que tenía pero me decepcionó bastante. No sé como será la original en la que está basada pero la española no tiene apenas gracia. Unos pocos chistecillos estilo Harlem y poco más. El guión tampoco es nada del otro mundo y es aburrido y pueril. Solo recomendable para verla en la tele si no hay nada mejor.
Aitor B
Sigue sus publicaciones
25 usuarios
Lee sus 43 críticas
2,5
Publicada el 7 de febrero de 2020
Se deja ver gracias a Leo Harlem. Pero por lo demás tiene alguna gracieta y poco más. Para pasar el rato esta ok
Santi titan
Sigue sus publicaciones
16 usuarios
Lee sus 19 críticas
3,5
Publicada el 9 de agosto de 2018
Se pasa un.buen rato en el cine. Ojalá Leo se convierta en un nuevo Alfredo Landa y nos anime el cine nacional. Que el dinero de nuestros impuestos vaya a generar sonrisas es más preferible a que vaya a algunas cagadas mentales .
Ozonero
Sigue sus publicaciones
93.120 usuarios
Lee sus 1.089 críticas
2,0
Publicada el 5 de noviembre de 2018
Comedia en la que prácticamente todo el peso cae sobre el humorista Leo Harlem. Sucesión de gags esperpénticos alrededor del personaje protagonista y sus líos en una serie de situaciones que resultan poco creíbles y que en el caso de algunos secundarios sus actuaciones tampoco ayudan. Tiene algún momento pero en general la historia se cae por inverosímil.
La cinta tiene un mensaje familiar, como ha explicado la actriz Maggie Civantos hablando con Europa Press: "La película te enseña que hay que cuidar y respetar a tus seres queridos, tiene valores muy positivos que nos dejan con muy buen sabor de boca".
Un frío verano
A pesar de que la acción del filme transcurre en verano, la película se ha rodado en invierno, por lo que los actores consideran que lo más duro de todo el proceso ha sido el frío que han pasado mientras grababan.
Improvisando en el 'set'
El director ha asegurado que dejó lugar a la improvisación durante el rodaje, de manera que los personajes iban evolucionando durante los ensayo y después se reescribían. De esta manera buscaba aprovechar el talento de sus actores, especialmente las dotes cómicas de Leo Harlem.