En 2007, Chris Evans estrenó dos películas -en realidad algunas más, pero no tan relevantes-: Los 4 fantásticos y Silver Surfer y Sunshine. Dos títulos completamente diferentes. Mientras la primera de ellas marcó su destino, la otra se quedó en su corazoncito. Evans, al que todos conocemos por ser Capitán América, es una figura muy reconocible del cine de superhéroes, pero su orgullo real es la otra cinta.
La película de Danny Boyle que se estrenó en 2007 y fue un fracaso es, para él, uno de sus mejores trabajos.

"Hubiese tenido una carrera diferente si la gente hubiera visto [Sunshine]", contó Chris Evans a Moviefone en 2011. Por aquel entonces, el actor se lamentaba de que la gente no iba al cine a ver sus películas buenas y prácticamente rogaba a los fans que disfrutaran de la película de ciencia ficción de Boyle.
La vieron como diez personas. Nadie va a ver mis buenas películas. Todo el mundo va a ver 'Los cuatro fantásticos' pero nadie ve 'Sunshine'. Tendría una carrera diferente si la gente la hubiese visto. Me encanta esa película. Adoro a Danny Boyle. Adoro la experiencia que tuve y adoro al reparto. Es una de esas películas que me encanta de principio a fin
Chris Evans debe su popularidad al cine de superhéroes y, en concreto, al Universo Cinematográfico de Marvel, pero no esconde que sus inquietudes van por otro lado. "Hacer películas como las de Capitán América me permite hacer películas como Puncture. Vas y haces esas películas de gran presupuesto para poder hacer algo que realmente te apasiona", asegura en la entrevista.

La película de ciencia ficción con Danny Boyle, Chris Evans y Cillian Murphy que hoy no pasaría desapercibida
Sunshine narra la historia de una misión espacial que tiene como objetivo reactivar el Sol, que está a punto de apagarse y provocar la extinción de la humanidad. Evans interpreta a Mace, uno de los ocho astronautas que forman parte de la tripulación del Ícaro II, la nave encargada de llevar una bomba nuclear al astro rey.
Dirige Danny Boyle y escribe Alex Garland, un dúo que hace tan solo unos días estrenó 28 años después. Garland es un maestro de la ciencia ficción y con Sunshine plantea un dilema muy interesante: ¿no sería más ético acabar con la humanidad si el planeta se queda sin recursos antes que condenar a las futuras generaciones a tener una vida de calamidades?
"Para mí, Sunshine era una historia sobre un mundo que se está muriendo y alguien que decía: 'Al salvar el mundo temporalmente en este momento, lo único que estás haciendo es retrasar el horror de la extinción para tus antepasados, y eso no es justo para ellos. Deberíamos asumir ese horror nosotros mismos, y no legárselo, por así decirlo, a nuestros tataranietos', porque se llegará al mismo punto, que es la muerte térmica del universo", contaba Garland a GQ mientras promocionaba Civil War, "Danny decía: 'No, encontraremos la manera». Yo respondía: «No vamos a encontrar la manera». Ese desacuerdo, una especie de desacuerdo basado en la física, se extendió a todo tipo de aspectos relacionados con la película y lo que creía o representaba el antagonista".
Aunque la película fue aclamada por la crítica, el público no respondió como se esperaba y el filme apenas recaudó 32 millones de dólares en todo el mundo, con un presupuesto de 40 millones. Aún así, es una de esas joyas que merece la pena descubrir.
La tienes disponible en Disney+ o bajo alquiler en AppleTV+, Rakuten TV, Google Play, Microsoft, Amazon Video.