Mi cuenta
    El popular programa de renovación de casas que dejó a decenas de personas en la ruina: "Las familias terminan vendiendo"
    Sara Heredia
    Sara Heredia
    -Redactora jefe SensaCine
    Cargada con una mente abierta y mucha curiosidad, explora cualquier documental, película, serie y miniserie que empiece a hacer ruido.

    Seguro que recuerdas 'Extreme makeover', un 'reality' que regalaba hogares... con trampa

    ABC

    Seguro que en alguna tarde tonta de tu vida has caído en uno de esos canales de la TDT donde solo echan programas de reformas o de búsqueda de casas. Parece que están en constante emisión y, además, siempre el mismo programa, el de los gemelos constructores y decoradores -llamado La casa de mis sueños, por cierto-. En caso de que ya hayas cumplido la treintena es posible que recuerdes uno más añejo: Extreme Makeover: Home Edition.

    La particularidad de este programa -que estuvo en antena desde 2004 hasta 2012- es que un equipo de diseñadores construían casas a personas necesitadas. La casa en cuestión tenía que estar en pie en 7 días y, mientras estaban trabajando, los afortunados dueños disfrutaban de unas vacaciones. Cuando volvían todo eran lágrimas y alegría, pero, ¿qué pasaba cuando las cámaras dejaban de grabar? Aquí está la gran cuestión.

    ABC

    "Toneladas de familias" con dificultades económicas

    El medio Buzzfeed ha recopilado varios testimonios de personas que han estado relacionadas de algún modo con uno de estos programas de renovación de casas y varios de ellos han hablado de los problemas que dejaba el programa Extreme Makeover entre sus participantes. "Trabajo para una de las empresas constructoras contratadas para construir las casas de Extreme Makeover: Home Edition. Esto fue hace más de 10 años, cuando el programa estaba en la cima de su popularidad", cuenta el usuario /dryproperty, "era una casa enorme y bonita construida para una madre viuda con varios hijos -su padre había muerto recientemente, por eso ella apareció en el programa-. Aunque la casa le fue 'regalada', al cabo de un año aroximadamente no podía permitírsela"

    Mantener una casa tan grande implica un gran gasto de electricidad, agua, mantenimiento y, tras vivir en ella un año, la mujer se dio cuenta de que no podía vivir ahí. Eso sin contar con el gran problema de este tipo de viviendas: los gastos en impuestos.

    Otro usuario de Buzzfeed, /itsthedurf, confiesa que estuvo como becario en el programa y que los impuestos de las casas provocaron que "toneladas de familias" tuvieran dificultades económicas. "Sí, sus impuestos se disparan. Muchas familias terminan vendiendo todo lo que tienen en la casa (computadoras, electrodomésticos, etc.) para ayudar a pagar los impuestos de la propiedad".

    ABC

    A pesar de esta triste situación para algunos de los participantes, hay otros que guardan un buen recuerdo. Por ejemplo, una usuaria de Reddit llamada jlrogers asegura que el programa renovó varios edificios del campamento para niños con discapacidad que dirigía su familia política: "El 'reality' marcó una enorme y positiva diferencia".

    Y hay otros que aseguran que lo que realmente hace la cadena es coordinar a un enorme equipo de vecinos que se prestan voluntarios para ayudar a la familia y que tiene poco más que ver con el proceso de construcción. "La comunidad se reúne, recauda una jodida tonelada de dinero y un contratista general paga la mayor parte de la factura. Muchos voluntarios se reúnen para donar tiempo, servicios, alimentos, electrodomésticos, etc., y la mayor parte del trabajo pesado lo realizan los trabajadores del contratista que realizan turnos de 18 horas. No parecía que ABC hubiera hecho nada más que ayudar a coordinar una frenética construcción de una semana de duración que consiguió superar un terremoto y un huracán".

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Links relacionados
    Comentarios
    Back to Top