Siempre se nos olvida que existe, pero esta serie de fantasía de los guionistas de 'Perdidos' fue una de las más vistas de la pasada década
Alicia P. Ferreirós
Amante de las series y gran aficionada al terror, la ciencia ficción, la crónica negra y el ‘true crime’.

Si te apetece verla, está disponible al completo en 'streaming' en el catálogo de Disney+

Este 2025 se cumplen 14 años desde que Érase una vez, la serie de fantasía de ABC inspirada en los cuentos de hadas de toda la vida protagonizada por Jennifer Morrison, debutó por primera vez en la cadena estadounidense en 2011, pero la forma en que entendemos las series y de ver televisión ha cambiado por completo de una década a otra con la llegada y proliferación de las plataformas de 'streaming'. Cuando la entonces popular ficción debutó en pantalla, justo a continuación de Perdidos y con dos importantes miembros de su equipo de guionistas a cargo de la historia, fue recibida con los brazos abiertos por parte de los espectadores, que la convirtieron en una de la series más populares del momento.

Después, la también conocida por su nombre original Once Upon A Time, mantuvo su enorme éxito durante varias temporadas más, hasta que empezó a perder fuelle a partir, más o menos, de su quinta entrega. Finalmente, Érase una vez terminó para siempre con siete temporadas a sus espaldas y un total de 155 episodios, pero ocho años después apenas nos acordamos de ella.

Érase una vez
Érase una vez
Fecha de estreno 2011-10-23
Series : Érase una vez
Con Lana Parrilla, Robert Carlyle, Colin O'Donoghue
Usuarios
4,2
Ver en Disney+

Mientras rápidamente nos referimos a otras de las series más populares de los primeros años de la década de 2010, como Dexter, Cómo conocí a vuestra madre, Breaking Bad, Spartacus o Hannibal, cuando hablamos de las producciones que nos engancharon en el pasado, Érase una vez no ha conseguido adquirir ese honor de serie de culto pese a haber conseguido cifras que no están al alcance de cualquiera: reunir más de 10 millones de espectadores cada semana.

Sin embargo, al César lo que es del César: Once Upon A Time fue una de las series más vistas y populares de la pasada década y nos hizo pasar grandes momentos de la mano de los protagonistas de los cuentos de hadas que conocemos todos. A cargo de la serie estaban los guionistas de Perdidos Adam Horowitz y Edward Kitsis y, frente a las cámaras, además de la ex de House Jennifer Morrison, Lana Parrilla, Robert Carlyle, Ginnifer Goodwin y Josh Dallas en los papeles principales, aunque el elenco era realmente amplio.

El punto de partida de Once Upon A Time es

En la primera temporada, la Reina Malvada interrumpe la boda de Blancanieves y el Príncipe Azul para anunciar que lanzará una maldición sobre todos los presentes, que la dejará con el único final feliz. Como resultado, la mayoría de los personajes son transportados a la ciudad de Storybrooke, Maine, donde la mayoría de ellos han sido despojados de sus recuerdos originales y de sus identidades como personajes de cuentos de hadas. En su cumpleaños número 28, Emma Swan, la hija de Blancanieves y el Príncipe Azul, es llevada a Storybrooke por su hijo biológico Henry Mills con la esperanza de romper la maldición lanzada por su madre adoptiva, Regina Mills, la Reina Malvada.

A los 18 años, Emma Swan (Jennifer Morrison) dio a su propio hijo en adopción. Desde entonces, el joven de 28 años ha tenido los pies firmemente sobre la tierra. Pero todo está a punto de cambiar cuando Emma recibe la visita de su hijo Henry (Jared Gilmore), que ahora tiene diez años y le cuenta una historia increíble: está firmemente convencido de que su madre viene de otro mundo y es hija de Blancanieves y el mismísimo Príncipe Azul. Debido a que el mundo de los cuentos de hadas está gobernado por una reina malvada, los padres de Emma enviaron a la entonces joven niña al mundo humano para protegerla. Al principio, Emma no cree ni una palabra de esta loca historia, pero cuando trae a Henry de regreso a Storybrooke, siente una cierta conexión con el extraño chico y la extraña ciudad. Ella decide quedarse con su hijo por un tiempo. Y pronto queda claro que Storybrooke es más de lo que parece: un lugar que una vez estuvo lleno de magia y un lugar donde viven personajes de cuentos de hadas, incluso si han olvidado su propia identidad. Emma también deberá aprender a aceptar su propio destino y luchar por el futuro de ambos mundos.

ha caído bastante en el olvido pese al éxito que que

FBwhatsapp facebook Tweet
Links relacionados