Disney+ no ha tenido que esperar hasta el debut de Daredevil: Born Again para saborear su primer gran éxito de 2025. Aunque en la última semana -según datos de FlixPatrol- ha sido la esperada serie de Marvel la favorita de sus suscriptores, el pasado mes de enero se estrenó una ficción que rápidamente ha cautivado a los espectadores y que, incluso, ha llegado a ser comparada con la mítica Perdidos.
Estamos hablando de Paradise, un thriller político con tintes postapocalípticos y de ciencia ficción que rápidamente cautivó a aquellos que le dieron una oportunidad con sus inesperados giros de guion y que ya tiene garatizada la producción de una segunda temporada.

La primera temporada de ocho episodios de Paradise ya está disponible al completo en la plataforma de 'streaming' Disney+ en España -en Estados Unidos se emite a través de Hulu- y, tras la emisión del último de ellos la semana pasada, los espectadores pudieron hacerlo con la garantía de que la serie estaría de vuelta. Después de los buenos datos de audiencia obtenidos por los primeros episodios, Hulu encargó la renovación por una segunda temporada el pasado mes de febrero.
Ambientada en la comunidad distópica de Paradise, una enorme ciudad bajo la superficie de la tierra en la que viven algunas de las personas más influyentes y ricas, en la serie conocemos al jefe del Servicio Secreto, Xavier Collins (Sterling K. Brown), el responsable de la seguridad del presidente Cal Bradford (James Marsden) y primer sospechoso de su asesinato cuando éste último aparece muerto en su habitación. Mientras lucha por demostrar su inocencia, Xavier se ve envuelto en una red de conspiraciones que pone en peligro su vida, al tiempo que, poco a poco, los secretos de los residentes salen a la luz. Una ciudad aparentemente progresista bajo el constante interrogante de cómo y cuando ocurrió la catástrofe que cambió el mundo.
Si te ha gustado Paradise, lo tenemos claro: tienes que ver Silo, una serie distópica con una puntuación aún más perfecta (92% en Rotten Tomatoes) que encontrarás en la plataforma de 'streaming' Apple TV+.

La premisa te va a resultar familiar: ambientada en la trilogía de novelas homónima, en Silo el mundo tal como lo conocemos ya no existe. En un futuro distópico, la humanidad se ha visto obligada a vivir en las profundidades del subsuelo, en silos gigantes que funcionan bajo una estructura de poder en la que se gobierna con puño de hierro y donde cualquiera que se rebele contra la autoridad o haga demasiadas preguntas enfrenta consecuencias mortales.
En este escenario, la joven ingeniera Juliette (Rebecca Ferguson) ve como todo su mundo se desmorona cuando hace descubrimientos que cuestionan lo que siempre le han contado sobre el mundo exterior. Decidida a encontrar respuestas, Juliette penetra en las profundidades del silo, descubriendo secretos que podrían cambiar el futuro de la humanidad.
'Silo' (Temporada 3): quién vuelve y quién no, nuevos personajes, trama y todo lo que sabemos del futuro de la serie de ciencia ficciónActualmente Silo ya tiene dos temporadas disponibles en Apple TV+, mientras que ya hay garantizadas dos temporadas más que adapten la historia al completo.