Thomas Barnes y Kent Taylor son dos agentes secretos encargados de garantizar la protección del Presidente Ashton durante una conferencia en la cumbre sobre el terrorismo en España. Poco después de su llegada, el Presidente es víctima de una tentativa de asesinato. Entre la muchedumbre, se encuentra un turista americano que rodó toda la escena. Rex, reportero de una cadena de TV americana, también fue testigo privilegiado de los 15 minutos antes y después del disparo. Es siguiendo la reconstrucción de estos momentos vividos por estos 4 personajes cómo se nos revelará la terrible verdad que se oculta detrás de este atentado.
La Crítica de SensaCine
1,0
Muy mala
En el punto de mira
El relato poliedrico
por Israel Paredes
Pete Travis debutó de la mano de Peter Greengrass con la notable 'Omagh', una película seria en sus planteamientos (fueran estos o no discutibles) y formalmente rigurosa y trabajada. Todo esto estaba completamente ausente en su siguiente película, la primera norteamericana, aunque rodada en España: 'En el punto de mira'. Travis construye un vacuo ejercicio formal consistente en narrar un atentado terrorista desde diferentes puntos de vista, confluyentes o no al final, para crear una poliédrica estructuración que, sin embargo, acaba saturando y cansando. Con un reparto lleno de rostros conocidos, 'En el punto de mira' pretende con esa diversidad de perspectivas narrativas profundizar en un suceso tan "simple" como complejo como el asesinato del presidente de Estados Unidos. El problema es que todo acaba derivando en un juego formal sin profundidad alguna, vacuo, casi un capricho sin senti
Sigue sus publicaciones
1.002 usuarios
Lee sus 83 críticas
0,5
Publicada el 2 de enero de 2017
Mala por donde se la mire. Un film que se sustenta en flashbacks que lamentablemente no cierran nada.
Todavía no puedo creer como alguien como Matthew Fox haya fichado por trabajar aquí.
Ricardo Luis Montalván Silva
Sigue sus publicaciones
Lee sus críticas
5,0
Publicada el 25 de agosto de 2020
PELICULA MUY BUENA,CON BUENOS EFECTOS ESPECIALES Y MUCHA ACCION,FULL ADRENALINA,PARA MI ES LA MEJOR PELICULA SOBRE ATENTADOS TERRORISTAS QUE HAYA VISTO
En el guión original, el turismo era un ruso llamado Lewicki. Cuando Forest Whitaker audicionó para un papel diferente, Pete Travis quedó tan impresionado que él reescribió el guión y dejó el turista como un estadounidense y le ofreció el papel a él.
Estreno en Salamanca
Matthew Fox, Eduardo Noriega, Forest Whitaker y director Pete Travis asistieron al estreno, que tuvo lugar en Salamanca, el 12 de febrero de 2008. Ayuntamiento los declaró "Huéspedes Distinguidos".
Una replica de Salamanca en México
La película se rodó fuera de los Estados Unidos, y se rodó en la ciudad española de Salamanca. La principal acción iba a tener lugar en la Plaza Mayor, en el corazón de la ciudad, pero rápidamente se dieron cuenta de que iba a ser muy difícil rodar allí, porque la ciudad no ofrecía mucha flexibilidad para las escenas de tiroteos y las persecuciones de coches. El equipo, que no quería otro lugar y decidió construir una réplica exacta de la Plaza
Leer más