Colter Stevens (Jake Gyllenhaal) es un soldado americano con el que el gobierno de los Estados Unidos está haciendo un experimento. Éste viaja a través del tiempo, durante ocho minutos, y se convierte en un viajero de un tren en el que ha explotado una bomba. Tiene todas las oportunidades que necesite para descubrir quién es el responsable del atentado terrorista. Durante esos viajes, Colter conoce a una viajera de la que se enamorará (Michelle Monaghan). La encargada de guiar a Colter a través de sus viajes por el tiempo será una experta oficial en comunicaciones (Vera Farmiga) que se dará cuenta de que el experimento en el que está trabajando no es lo que parecía.
Película dirigida por Duncan Jones (Warcraft) y protagonizada por Jake Gyllenhaal (Prisioneros), Michelle Monaghan (Lo mejor de mí) y Vera Farmiga (Expediente Warren: The Conjuring).
Ver esta película
SVOD / Streaming
Netflix
Suscripción
ver
La Crítica de SensaCine
3,0
Entretenida
Código fuente
Volver a morir, otra vez
por Gonzalo de Pedro
Como si fuera una variación futurista de 'Atrapado en el tiempo' (1996) pasada por el filtro post-apocalíptico del universo post 11-S, el segundo largometraje del cineasta británico Duncan Jones, convierte un reducido espacio temporal (y físico), los ocho minutos que preceden a un atentado terrorista en un tren, en el recurrente escenario-bucle sobre el que construir una película que convierte la muerte en lo que realmente es: un espectáculo rutinario y repetido hasta el infinito. Jugando en la liga de aquellas películas que se construyen sobre un guión de precisión matemática, Jones entrega una película con marcada vocación de serie B, que no aspira a revolucionar el género pero sí a exprimir sus códigos hasta el extremo. Jones propone una revisitación obsesiva de la tragedia como metáfora última de una sociedad marcada por las imágenes del dolor, y que hace de esa tragedia un motor act
La recomiendo. Pasas un buen rato. La eterna duda. El tiempo es lineal y único o hay infinitos mundos paralelos?
Julieta13
87 usuarios
29 críticas
Sigue sus publicaciones
4,0
Publicada el 3 de julio de 2011
Tener claro la definición de ‘Codigo Fuente’ ayuda mucho para comprender esta película de acción, ciencia ficción y suspense:
El código fuente de un programa informático (o software) es un conjunto de líneas de texto que son las instrucciones que debe seguir la computadora para ejecutar dicho programa. Por tanto, en el código fuente de un programa está descrito por completo su funcionamiento.
Asi pues, gracias a un programa ...
Leer más
palotes
33.621 usuarios
318 críticas
Sigue sus publicaciones
2,5
Publicada el 12 de agosto de 2011
Está bien, es entretenida, un poco repetitiva, pero bien.
Victoria C
1.230 usuarios
90 críticas
Sigue sus publicaciones
5,0
Publicada el 13 de agosto de 2011
Inmejorable muy buena... recomendada al 100% .... me gusta el tema que abarca de principio a fin...
El actor Topher Grace fue originalmente el elegido para interpretar el papel protagonista en la película, antes de ceder su lugar a Jake Gyllenhaal.
Limitando el espacio
Para crear los decorados de 'Código fuente', el director Duncan Jones contrató al diseñador de producción Barry Chusid, con el que ya había trabajado en 'El Patriota' y '2012'. El reto de la película era diseñar un decorado que pudiera ser filmado en varias ocasiones y desde bajo todos los ángulos posibles: el requisito que retardó el trabajo para el equipo.
¡La segunda!
Después de 'Moon', opera prima de Duncan Jones de 2009, 'Código fuente' es el secundo largometraje del director.