Estamos comenzando la década de los ochenta, en la capital de Rusia, y continúa la Guerra Fría. El coronel de la KGB Sergei Grigoriev (interpretado por el director serbio Emir Kusturica, que ha participado también como actor en películas como 'La viuda de San Pierre', de Patrice Leconte), desencantado con el régimen de Brezhnev, se pone en contacto con un joven ingeniero francés en Moscú, Pierre Froment (Guillaume Canet, otro director que también interpreta, 'Vidoq', 'La playa', o lo contrario, 'Quiéreme si te atreves', 'Pequeñas mentiras sin importancia'), a quien le hace llegar una serie de documentos secretos y comprometedores. Esta información contiene detalles sobre la red de espionaje que la Unión Soviética tiene desplegada en los países occidentales, lo que se convertiría en el caso de espionaje más importante de la Guerra Fría.
Christian Carion ('Feliz Navidad (Joyeux Nöel)', 'La chica de París'), dirige este mordiente thriller político en la línea de las novelas de John Le Carré o las películas de espionaje de Jason Bourne.
La Crítica de SensaCine
1,5
Mala
El caso Farewell
Padres y espías
por Cristina Álvarez López
El tercer largometraje de Christian Carion es un thriller político de espionaje ambientado en la Guerra Fría que pone en contacto a Sergei (acertado Emir Kusturica), un desencantado coronel de la KGB que se propone derrocar al régimen comunista, y a Pierre, un ingeniero francés que se ve empujado a convertirse en espía.
El filme combina una trama de alto espionaje con el drama íntimo que se desarrolla en las casas de los protagonistas. 'El caso Farewell' funciona mucho mejor en esta segunda faceta: la que da cuenta de los estragos que provoca en la vida familiar esta intricada red de secretos y conspiraciones. Como thriller político de espionaje, el filme no consigue levantar el vuelo, su trama es demasiado predecible y poco creíble, su realización resulta demasiado impersonal. Y, lo más importante: carece suspense y de tensión (pese a que es el futuro del mundo lo que supuestamente
Sigue sus publicaciones
60 usuarios
Lee sus 36 críticas
3,5
Publicada el 27 de agosto de 2011
Buena trama y entretenida. Lo mejor son Canet y Kusturica. Un 7 justito
papibus
Sigue sus publicaciones
45 usuarios
Lee sus 37 críticas
1,5
Publicada el 9 de agosto de 2011
Es mala. Ademas de francesa, mala. Seguramente el doblaje no ayuda, y aunque la historia pudiera ser creíble, no termina de enganchar.
palmira982
Sigue sus publicaciones
51 usuarios
Lee sus 35 críticas
3,0
Publicada el 16 de agosto de 2011
Tengo que dar la razon a algunas criticas de la prensa diaria: parece una pelicula realizada en los anos 80 y no una de esa decada realizada en el 2011. Este hecho da veracidad a la historia. Pero lo mas importante, desde mi punto de vista, es reflexionar sobre como los actos calificados como heroicos dieron como resultado el mundo globalizado sometido al imperio de los mercados y que en nombre del beneficio produce hambrunas, desencadena ...
Leer más
Oscar Lucientes
Sigue sus publicaciones
49 usuarios
Lee sus 35 críticas
4,0
Publicada el 25 de octubre de 2011
Firmado por el director de Feliz Navidad, El caso Farewell transcribe, en una época en la cual la URSS era un imperio - y el más poderoso de todos-, una de las historias de espías más famosas. Excelente guión, que alterna con criterio argumento principal y escenas de vida de los personajes. Rebotes adecuados permiten medir hasta que punto la realidad puede ser sinuosa, hasta llegar a la hermosa conclusión final de la película. Los ...
Leer más
Parece que Farewell estuvo en París a finales de los años sesenta y que apreciaba la cultura francesa. Por eso Christian Carion tuvo a idea de hacerlo un apasionado de la poesías de Léo Ferré.
Cine y política
El cine francés no suele sacar en pantalla a presidentes y hombres de política. Poder reunir a Mitterrand y Reagan en escena fue una de las razones que motivaron a Christian Carion a participar en el proyecto: "Admiro el cine anglosajón, que no vacila a la hora de hablar de su entorno político a través de las películas"
La motivación de Kusturica
"Al contrario que muchos thrillers y películas de espionaje, en el guion había una dimensión humana y espiritual que me llegaron. Es muy raro que ocurra esto en este tipo de películas, que se da tanta importancia al individuo"