Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Sinopsis
Basada en la novela gráfica homómina de origen francés de Jacques Lob, Benjamín Legrand & Jean-Marc Rochette.
Año 2031. Después de un fallido experimento para frenar el calentamiento global, todo el planeta está congelado. La humanidad ha sufrido una Nueva Edad de Hielo y los únicos supervivientes consiguen llegar con dificultades hasta Piercer Snow (Rompe Nieves), un tren sin destino final que viaja bajo tierra alrededor del mundo alimentándose de un continuo motor de movimiento.
Los vagones del tren se convierten en el único refugio disponible para los últimos humanos y, en estas circunstancias, todos intentan sobrevivir aunque las duras condiciones no se lo faciliten. Así se construirá un microcosmos reflejo de la actual sociedad, estructura de clases, odios, rencores, privilegios y prejuicios, aunque también comienzan nuevas relaciones de amor y amistad.
Snowpiercer cuenta con los actores Chris Evans (Marvel Los Vengadores) y Tilda Swinton (Tenemos que hablar de Kevin) como protagonistas que trabajan bajo las órdenes de Bong Joon-ho.
Ver esta película
SVOD / Streaming
Amazon Prime Video
Suscripción
ver
La Crítica de SensaCine
2,5
Regular
Snowpiercer (Rompenieves)
El tren de la vida
por Carlos Losilla
Imagínense un tren. Imaginen, en sus vagones, una primera clase y una segunda clase. ¿Les cuesta mucho realizar la analogía entre esa situación y una cierta visión de la lucha de clases? ¿Verdad que no? Pues ese es el principal defecto de Rompenieves, el último largometraje de Bong Jon-hoo, el responsable de The Host en su primera incursión en inglés: es tan obvio como su planteamiento. Pero cambien de tercio y ahora imaginen ese mismo tren como un espacio en el que suceden cosas, en el que la acción se desborda. ¿Hay algo que les impida ver lo que un cineasta merecedor de ese nombre puede hacer al respecto en cuanto a ritmos, pausas y movimientos? ¿Verdad que no? Pues esa es la principal virtud de Rompenieves: hay momentos en los que esta película tiene algo de musical, de sabio ensamblaje de planos y sonidos que da lugar a una sinfonía eléctrica, enérgica, salvaje.
Sin embargo, el cho
124.612 usuarios
920 críticas
Sigue sus publicaciones
3,5
Publicada el 4 de abril de 2014
Todos tenemos una posición de preorden establecida, si nos la saltamos se rompe el equilibrio de la naturaleza y el caos se apodera del mundo; si eres zapato debes colocarte a la cola, en los pies, no en la cabeza. Basada en la novela gráfica de Jean-Marc Rochette y Jacques Loeb, del mismo título?, la temática es reiterada, de sobre conocida y muy recurrida en la gran pantalla; oprimidos contra opresores, alzamiento contra la injusticia, ...
Leer más
Edgar A
10 usuarios
14 críticas
Sigue sus publicaciones
3,5
Publicada el 30 de mayo de 2014
Película que me sorprendió a pesar de que el planteamiento que presenta me resultó simple ya que se ha visto muchas veces aunque de diferente manera. Y me gustó porque aparte de tener un reparte bastante logrado y que cumple muy bien, tiene un aspecto visual que me entusiasmo y me gustó muchísimo. Esto se iba viendo a medida que avanzaba la película, y hacia que un comienzo muy poco prometedor fuera subiendo hasta mantenerme enganchado. ...
Leer más
Gerardo M.
4.385 usuarios
134 críticas
Sigue sus publicaciones
3,5
Publicada el 9 de mayo de 2014
Hacia adelante
Quizá no imaginaran Jacques Lob and Jean-Marc Rochette al crear “Le Transcerceneige”, una de esas reliquias del mundo del cómic que la mayoría descubren cuando a algún cineasta iluminado se le ocurre que es buena idea llevarlo a la gran pantalla, que el cataclismo que describían en sus páginas lo mismo podía ser producido por una guerra mundial que por el calentamiento global. Pero ahí está igualmente ese ...
Leer más
davidgarcine
426 usuarios
83 críticas
Sigue sus publicaciones
4,0
Publicada el 18 de abril de 2020
Debido al avanzado calentamiento global y la cercana destrucción del planeta, los países deciden esparcir sobre este un producto para rebajar la temperatura del mismo. Este producto hace que el planeta se congele por completo destruyendo toda la vida existente, y la poca gente que queda, viaja en un tren futurista creado por un tal Wilford, interpretado por Ed Harris.
La parte final está llena de personas que malviven de las sobras que le dan ...
Leer más