Nominada a cinco premios de la Academia y ganadora de un Globo de Oro por la actuación de su protagonista, narra la historia de Nina (Natalie Portman, 'Star Wars', 'Closer'), una bailarina de Nueva York cuya vida está absorbida por sus ambiciones y su profesión. Cuando el director artístico Thomas Leroy (Vincent Cassel, 'Irreversible', 'Shrek') sustituye a la bailarina principal Beth Macintyre (Winona Ryder, 'Eduardo Manostijeras', 'Drácula') del montaje de 'El lago de los cisnes', Nina ve una oportunidad para convertirse en una estrella. Pero Leroy también se fija en la misteriosa Lily (Mila Kunis, 'Aquellos maravillosos 70', 'Paso de ti') para el papel principal, una bailarina que debe representar la pureza del Cisne Blanco a la vez que la sensualidad del Cisne Negro. Thomas cree que Nina se mueve con soltura en la piel del primero, pero piensa que le falta erotismo para encarnar al segundo. La rivalidad y las presiones de su madre Erica (Barbara Hershey, 'Un día de furia'), antigua bailarina ya retirada, harán que Nina mantenga una relación casi enfermiza con Lily y saque lo peor de sí misma conectando con su lado destructivo.
Ver esta película
SVOD / Streaming
Amazon Prime VideoSuscripción
Disney+Suscripción
Ver todas las ofertas de streaming
La Crítica de SensaCine
4,0
Muy buena
Cisne negro
La belleza es dolor
por Beatriz Martínez
El director Darren Aronofsky es uno de esos pocos realizadores que operan en la actualidad poseedores de un mundo propio tan particular como definido. La mayor parte de su filmografía ha girado en torno a un único tema: la obsesión, y vinculado a ella, el dolor, el sufrimiento y la ansiedad que provoca no alcanzar aquello que desesperadamente se quiere poseer (ya sea el amor, la fama, la droga o una fórmula matemática) y no se puede conseguir. Aronofsky también se ha convertido en un excelente cartógrafo del cuerpo humano y de los procesos de mutilación autodestructivos que sobre él se pueden infligir los seres que habitan su mundo atormentado. En' Cisne negro' continúa explorando los procesos mentales de los personajes, así como su desconexión con el mundo que les rodean, y lo vuelve a hacer de una manera hiriente, visceral, que produce rechazo o que atrapa de manera absorbente.
El re...
Sigue sus publicaciones
458 usuarios
Lee sus 70 críticas
4,5
Publicada el 19 de febrero de 2011
Impresionante. Cautiva hasta el final. Brillante interpretación de Natalie Portman. Merece la pena.
palotes
Sigue sus publicaciones
21907 usuarios
Lee sus 318 críticas
2,5
Publicada el 26 de junio de 2011
La película está bien y muy currada. N. Portman ha hecho un trabajo muy bueno como bailarina, pero me esperaba otra cosa!
MILAMARCOS
Sigue sus publicaciones
4328 usuarios
Lee sus 148 críticas
5,0
Publicada el 8 de marzo de 2011
Darren Aronofsky demuestra aquí ser un indudable genio.
Es desgarrante (desgarradora), intensa , una lucha constante de la conciencia que se adentra en el espectador, lo invade y angustia inmensamente.
No es desde luego nada anormal que a día de hoy ,Cisne Negro y Natalie Portman sigan en lo más alto de la taquilla del cine en España
Resulta Hipnótica en todos sus poros por sus muchas e impactantes escenas.
Una película excepcional, una ...
Leer más
jgarciam4
Sigue sus publicaciones
9095 usuarios
Lee sus 175 críticas
4,0
Publicada el 28 de febrero de 2011
Querida Natalie Portman:
Ni sabía nada de ti, ni te había seguido desde que interpretaras a la reina Amidala, en aquella trilogía de Star Wars. Últimamente estoy oyendo muchas cosas de ti, en lo general son buenas, pero también hay otras que son todo lo contrario, muy malas.
Debe ser por la gente con quien te has juntado en estos últimos días, el director de cine Darren Aronofski (El luchador), el compositor Clint Mansell y el director ...
Leer más
Natalie Portman y su coreógrafo Benjamin Millepied se enamoraron cuando preparaban las coreografías de la película. En junio de 2011 y fruto de ese amor nació Aleph, el primer hijo de Portman.
Vestuario español
El vestuario de la película esta confeccionado en la localidad sevillana de Cazalla de la Sierra. El taller de costura pertenece a Yumiko Takesshima, una japonesa afincada en esta población que lleva más de una década diseñando vestuario para bailarines de todo el mundo.
¿Un Oscar merecido?
Natali Portman recibió el Oscar a la mejor actriz por esta película pero ello no fue exento de polémica. En la Academia pensaban que Portman merecía el galardón por su duro trabajo y sus coreografías realizadas por ella misma en un 80%. Al escuchar esto, Sarah Lane, la bailarina profesional que dobló a Portman, comenzó a hacer declaraciones en distintos medios aclarando que había sido ella y no Portman la que había rodado la mayor parte de las e...
Leer más