Mi cuenta
    2012
     2012
    13 de noviembre de 2009 en cines / 2h 38min / Ciencia ficción
    Dirigida por Roland Emmerich
    Guion Roland Emmerich, Harald Kloser
    Reparto John Cusack, Chiwetel Ejiofor, Amanda Peet
    Medios
    1,6 5 críticas
    Usuarios
    3,5 1309 notas incluyendo 18 críticas
    Sensacine
    3,0
    puntuar :
    0.5
    1
    1.5
    2
    2.5
    3
    3.5
    4
    4.5
    5
    ¡Quiero verla!

    Sinopsis

    Película no recomendada a menores de 7 años

    En 2008, el presidente americano (Danny Glover) convoca una reunión de emergencia con las principales potencias para hablar sobre un gran peligro para la humanidad. Los años pasan y con la proximidad del 2012, las autoridades deciden que deben evitar de alguna manera lo que podría ser el fin del mundo. Para ello, ponen en práctica el plan iniciado años atrás por los científicos Adrian Helmsley (Chiwetel Ejiofor) y Carl Anheuser (Oliver Platt).


    Mientras tanto, el escritor Jackson Curtis (John Cusack) continúa su vida como marido separado y padre de dos hijos. Trabaja como conductor de limusinas y tiene que soportar diariamente los reproches de su ex esposa (Amanda Peet). Un día, cuando lleva a sus hijos a dar un paseo, Jackson descubre los primeros síntomas de la destrucción del planeta.

    La Crítica de SensaCine

    3,0
    Entretenida
    2012

    Espectáculo y pretensión

    por Beatriz Martínez
    Según una serie de inscripciones de origen maya, el fin del mundo tendría lugar en 2012, en el solsticio de diciembre. El origen de esta creencia se desconoce, pero al parecer esta fecha supondría un hito importante dentro de la historia de la civilización, no se sabe si como hecatombe o como germen de algo nuevo, el albor de una nueva era.Tomando estas teorías como fuente, en el año 2009, como adelanto del supuesto fin de los tiempos, el director Roland Emmerich, con esa querencia suya a la hora de anunciar males sin solución que pueden acabar con la humanidad: invasiones marcianas, lluvias torrenciales, monstruos gigantescos... nos remataba volviendo a devastar el mundo a base de erupciones volcánicas, terremotos y tsunamis en lo que pretendía ser la película de catástrofes definitiva. El resultado es un mastodóntico titán del cine- espectáculo que sienta cátedra en su aspecto formal,
    Leer crítica
    2012 Tráiler 1:04
    2012 Tráiler
    20.344 vistas
    2012 Tráiler (2) 2:28
    15.017 vistas

    Entrevista, making-of y clip

    Entrevista 1 - Español 3:45
    Entrevista 1 - Español
    296 vistas
    Te recomendamos

    Noticias

    'No mires arriba' y otras 11 películas apocalípticas para disfrutar en familia (sin pasar peligro)
    NOTICIAS - Gente
    sábado, 11 de diciembre de 2021
    'Guerra Mundial Z', 'A ciegas', '2012', 'Armageddon', 'Independence Day', 'Greenland'... Si te gustan las historias de desastres,…
    Primer tráiler de 'Hell', nuevo filme post-apocalíptico de Roland Emmerich
    NOTICIAS - Videos y fotos
    jueves, 4 de agosto de 2011
    El director de 'Independence Day' y 'El día de mañana' vuelve a destruir la Tierra en esta película alemana que, dirigida…
    Candidatas al Oscar a los mejores efectos visuales
    NOTICIAS - Festivales & Premios
    lunes, 14 de diciembre de 2009
    Quince son las películas que competirán por convertirse en una de las tres finalistas, entre ellas 'Avatar', 'Coraline',…
    Nadie puede con 'Spanish Movie'
    NOTICIAS - Negocio
    lunes, 14 de diciembre de 2009
    La primera spoof movie española mantiene el liderato por segunda semana consecutiva, seguida muy de cerca por otra cinta…
    17 Noticias relacionadas

    Actores y actrices

    John Cusack
    Personaje : Jackson Curtis
    Chiwetel Ejiofor
    Personaje : Adrian Helmsley
    Amanda Peet
    Personaje : Kate
    Oliver Platt
    Personaje : Carl Anheuser
    Reparto y Equipo técnico

    Crítica de usuarios

    mproust
    mproust

    216 usuarios 54 críticas Sigue sus publicaciones

    1,0
    Publicada el 10 de agosto de 2010
    Vaya pedazo de cagarruta. Si existiera un carnet por puntos para cineastas a Emmerich se lo quitaban de golpe. ¿Qué le hemos hecho al director alemán para que nos odie tanto?
    cine
    Un visitante
    3,0
    Publicada el 13 de abril de 2020
    Yo creo que los mayas se equivocaron a la hora de predecir el año del fin del mundo o nosotros lo traducimos mal y en vez de leer 2020 leimos 2012. De eso va la peli, como la humanidad intenta sobrevivir al fin del mundo pero no por un virus que mata sino por las diferentes catastrofes naturales que se producen en la tierra. La peli va como ya e dicho antes de la destruccion de aparte de la tierra con maremoto, terremotos, erupciones volcanicas ...
    Leer más
    Antonio F
    Antonio F

    2.790 usuarios 121 críticas Sigue sus publicaciones

    1,0
    Publicada el 17 de diciembre de 2009
    Es de las peores películas que he visto este año. Me consolaba antes de ir de que me lo pasaría bien viendo las imágenes... pero ni eso salva a esta película sin nada más que contar que se acaba el mundo para la gran mayoría (punto y nada más).
    Francisco B.
    Francisco B.

    242 usuarios 60 críticas Sigue sus publicaciones

    4,0
    Publicada el 30 de junio de 2018
    La trama es simple pero eficaz y entretenida. Para los amantes del género de ciencia ficción y especialmente, de las películas apocalípticas, esta obra es una referencia. Muy buenos efectos especiales y ritmo narrativo constante y entretenido. Único fallo es que la trama es muy 'cliché' pero en mi opinión en esta película le va genial.
    18 Crítica de usuarios

    Fotos

    66 Ver todas las fotos

    Secretos de rodaje

    "Estábamos advertidos"

    La primera idea sobre '2012' se le ocurrió al co-guionista (compositor y productor) Harald Kloser. "Cada civilización tiene su mito del diluvio", explica Kloser. "Las cosas van mal, la sociedad no funciona y el planeta tiene que volver a empezar". La premisa anterior empezó a cobrar forma cuando Kloser y Roland Emmerich descubrieron una gancho apocalíptico convincente: el calendario maya llega a su 13º ciclo el 21 de diciembre Leer más

    Plataformas movedizas

    '2012' fue rodada, en su mayor parte, en Vancouver (Canadá) aproximadamente durante cinco meses. Se utilizaron más de 13 platós en 5 instalaciones diferentes y un par de escenarios provisionales que comprendían una extensión nada risible de suelos movedizos. Éstos se completaron con palmeras y pantallas azules. El supervisor de efectos especiales, Mike Vézina (responsable en este sentido de, por ejemplo, 'El imaginario del Doctor Parnassus') se Leer más

    Roland Emmerich: profeta apocalíptico

    El propio director de '2012' reconoce que le fascina el cine de catástrofes, principalmente porque, resumido casi en una máxima, "es el género en el que la gente común puede convertirse en héroes". Y es que Roland Emmerich es el responsable de películas como 'Independence Day' (1996), 'Godzilla' (1998) y la más reciente 'El día de mañana' (2004), protagonizada, esta última, por Dennis Quaid. En su filmografía apocalíptica asistimos a un Leer más
    Secretos del rodaje

    Especificaciones técnicas

    Nacionalidad EE.UU.
    Distribuidora Sony Pictures Releasing de España
    Año de producción 2009
    Tipo de película Largometraje
    Anécdotas 4 anécdotas
    Presupuesto 200 000 000 $
    Idiomas Inglés, Francés, Mandarín, Ruso, Portugués, Latín, Italiano
    Formato de producción -
    Color Color
    Formato audio -
    Formato de proyección -
    N° de Visado -

    Si te gusta esta película, te recomendamos:

    Ver más películas : Mejores películas del año 2009, Mejores películas Ciencia ficción, Mejores películas Ciencia ficción en 2009.

    Comentarios

    Mostrar comentarios
    Back to Top