Con terapia y ayuda, la joven Sidney Prescott (Neve Campbell) ha conseguido dejar atrás todas las muertes que contempló años atrás en su pueblo natal, Woodsboro. Es en este momento, convertida en una novelista de éxito, se ve obligada a volver a la población que tan malos recuerdos le trae para promocionar su último libro. El retorno de la chica traerá consecuencias imprevistas, ya que Ghostface empieza a sembrar el terror de nuevo entre los habitantes del lugar.
Cuarta entrega de la saga creada por Wes Craven (Pesadilla en Elm Street) en 1996. Origininalmente pensada para ser una trilogía; se convirtió en tetralogía cuando el productor Bon Weinstein pensó que era el momento adecuado para una nueva secuela. Los únicos miembros del reparto original que repiten en esta entrega son Neve Campbell (Cerrando el círculo), Courtney Cox (Mothers and Daughters) y David Arquette (Las aventuras de Sharkboy y Lavagirl en 3-D). El elenco de protagonistas que tratarán de sobrevivir a Ghostface lo completa Emma Roberts (Somos los Miller), Marley Shelton (Una escapada perfecta) y Hayden Panettiere (El falsificador).
Ver esta película
SVOD / Streaming
Amazon Prime Video
Suscripción
ver
La Crítica de SensaCine
4,0
Muy buena
Scream 4
El 'Vigila quién llama' del Nuevo Milenio
por Virginia Montes
El director Wes Craven, siempre ha sabido, desde que comenzó su carrera a finales de los sesenta, adaptarse a las circunstancias del momento y saber lo que el público quería en materia de cine de terror.Dio en el clavo en 1996 cuando estrenó 'Scream. Vigila quién llama', gracias a la cual conseguiría un gran éxito y repercusión, por su sabia mezcla entre un tipo de horror para adolescentes muy desinhibido y a la potente presencia de un psycokiller encapuchado que se convirtió en todo un icono de maldad.Después de realizar una trilogía y pasados diez años de la tercera parte, el director decidió rescatar a los personajes protagonistas que habían sobrevivido y darles otra oportunidad de experimentar el miedo. El resultado resulta sorprendente y demuestra la capacidad de Craven de adaptarse a las nuevas circunstancias, en este caso a las posibilidades de las nuevas tecnologías, que se acopl
33.510 usuarios
318 críticas
Sigue sus publicaciones
1,0
Publicada el 11 de octubre de 2011
Es más de lo mismo, una película sin guión, que entretiene a la juventud.
Victoria C
1.229 usuarios
90 críticas
Sigue sus publicaciones
5,0
Publicada el 20 de mayo de 2011
bueno, esperaba menos de la película asi que al verla esperaba ver la cara de estreñida de la actriz sufriendo y salvandose de cuchillazos... LA PELICULA 4 CREO HA SIDO CHISTOSA bastante irónica y con tonos de muy buen gustos y sobre todo acertados . frase favoria: "ley de los REMAKE es jamás cargarse al Original"
Excelente.
prince_charly
202 usuarios
55 críticas
Sigue sus publicaciones
1,5
Publicada el 6 de mayo de 2011
Viste una,viste todas.
hectorelactor
263 usuarios
59 críticas
Sigue sus publicaciones
4,0
Publicada el 19 de marzo de 2012
Magnifica, desternillante como si fuese una parodia y escalofriante . Para mí está a la altura de las 3 últimas películas de Scream. Sobre todo, tiene un final inesperado y escalofriante, muy bien conjugado. Recomendable..... Tampoco no es tan repetitiva como dice algunos ni aún siquiera una copia de las anteriores.
La saga Scream es la única serie de películas, con al menos cuatro entregas, que ha podido contar con sus principales actores en todas las cintas de la saga.
La condición de Wes
Wes Craven dijo que no dirigiría la película a no ser que su guion fuera tan bueno como el del primer filme, Scream: Vigila quién llama.
Trucos de veterano
Para que las interpretaciones de los actores fueran más creíbles, Wes Craven decidió que éstos no conocieran la identidad del hombre que se ponía en la piel de Ghostface.