Judá Ben-Hur (Charlton Heston), príncipe de Judea, se reencuentra con su amigo de la infancia, Messala (Stephen Boyd), que acaba de tomar el control de la guarnición de Jerusalén. Pero su amistad no puede resistir sus diferencias de carácter y pronto entran en conflicto. Cuando una piedra cae del balcón de la casa familiar de Ben-Hur, casi matando al gobernador que desfilaba por debajo, Messala traiciona a su amigo, al que sabe inocente, enviándolo a galeras y mandando a prisión a su madre y su hermana. Ben-Hur jura entonces recuperar su libertad y planea su venganza.
La película está dirigida por William Wyler (Vacaciones en Roma, Cómo robar un millón y..., Los mejores años de nuestra vida) y cuenta con un reparto formado por Charlton Heston (Sed de mal, El planeta de los simios, El Cid), Jack Hawkins (Lawrence de Arabia, Zulú, El puente sobre el río Kwai), Haya Harareet (Aventura en Roma), Stephen Boyd (La caída del Imperio romano), Hugh Griffith, Martha Scott y Cathy O'Donnell, entre otros.
BEN HUR ,Los Diez Mandamiento .Quo Vadis ,El manto sagrado Demetrio el gladiador JESUS DE NAZARETH ,mejores películas de todos tiempos .Los saluda La comunidad de los años 1950 ,1960 ,1970 1980.
Cristobal Gallardo Figueroa
Sigue sus publicaciones
Lee sus críticas
5,0
Publicada el 17 de octubre de 2021
excelente pelicula maravillosa grandiosa, de esas peliculas que tienes que ver en la vida alguna vez no debes perderla
Un visitante
5,0
Publicada el 19 de abril de 2019
Es una película espectacular, todo un clásico muy recomendable, la actuación de Charlton Heston es muy buena!!!
Digemed
Sigue sus publicaciones
Lee sus críticas
5,0
Publicada el 20 de febrero de 2020
Excelente film, no hay nada mejor una película buen hecha que muestra todo el arte de aquellos tiempos, sin duda una obra bien hecha que perdurara por generaciones.
Aunque Amenábar ha tratado de evitar mostrar cualquier tipo de referencia cinematográfica, es innegable que el género sin el cual 'Ágora' no puede concebirse es el peplum: género popular de aventuras ambientado en la antigüedad, principalmente greco-romana. En este contexto y siendo más precisos, el director ha confesado beber de influencias más precisas y célebres como 'Los Diez Mandamientos' (1955), 'Ben-Hur' (1959) o 'Espartaco' (1961). Además
Leer más
Rodaje en el desierto de Libia
El rodaje de las secuencias del desierto estaban preparadas para que fueran en Libia hasta que las autoridades del país se dieron cuenta de que la película promovía el cristianismo. Entonces el gobierno libio les impidió grabar allí y se vieron obligados a trasladarse a España, donde está el único desierto de Europa.
Premios Óscar
Esta es la primera de tres películas que han ganado once Premios de la Academia, incluyendo el Oscar a la Mejor Película. La segunda fue Titanic (1997) y la tercera El señor de los anillos: El retorno del rey (2003). Muchas de las categorías en las que ganaron tanto Titanic como El señor de los anillos: El retorno del rey no existían cuando se hizo Ben-Hur así que resulta más impresionante aún el hecho de que en su día ganara tantos premios.