Michel (Jean-Pierre Darroussin, 'Conversaciones con mi jardinero') se ha quedado sin trabajo. Su decepción es grande, ya que se encuentra en una edad complicada para acceder de nuevo al mercado laboral. Al menos tiene el amor de los suyos, de su mujer Marie-Claire (Ariane Ascaride, 'La ciudad está tranquila'), de sus hijos e incluso de sus pequeños nietos. Sin embargo, la seguridad de su hogar será violada cuando sean atracados brutalmente. Su estupor será enorme cuando descubran que uno de los autores de la fechoría era compañero de Michel. Su nombre, Christophe (Grégoire Leprince-Ringuet, 'Fugitivos'), un muchacho que tiene que sacar adelante a su familia y que también se encuentra sin trabajo después del despido. Michel y Marie-Claire, después de saber en las condiciones en las que se encuentra, no solo lo perdonarán, sino que le ayudarán a salir adelante. El director francés Robert Guédiguien vuelve a la carga con otro de sus costumbristas relatos en torno a la lucha de clases, más de actualidad que nunca debido a la crisis económica.
La Crítica de SensaCine
2,0
Pasable
Las nieves del Kilimanjaro
Retorno a Marsella
por Quim Casas
Muy de vez en cuando emprende alguna fuga y se aparta de la realidad que le rodea y de los escenarios que le gusta filmar desde hace un par de décadas, como cuando evocó la lucha de la resistencia francesa contra el invasor nazi en 'El ejército del crimen' (2009), pero tras la fuga, la escapada, siempre hay un regreso tácito a lo que se dejó momentáneamente atrás. Así que no es de extrañar que tras aquella experiencia en el terreno del drama bélico en tiempos pretéritos, Robert Guédiguian (y Ariane Ascaride, Jean-Pierre Darroussin, Gérard Meylan y el resto de la troupe), hayan vuelto con 'Las nieves del Kilimanjaro' a los tiempos actuales y a Marsella, al mismo tipo de fotografía, el trasfondo socio-político, los escenarios y personajes más reconocibles, aunque con ligeras variaciones en cuanto a la trama por lo que respeta a anteriores películas. Nada que ver, por supuesto, con la no
Sigue sus publicaciones
12.957 usuarios
Lee sus 175 críticas
3,0
Publicada el 6 de mayo de 2012
En esta situación y en esta época en la que nos encontramos ahora es bastante difícil encontrarnos gente como los protagonistas de este largometraje, es decir gente fiel a sus principios, honesta y bondadosa. Personas que creen en el perdón y lo practican, gente altruista, a los que el director de esta película los compara con los héroes de los tebeos.
Los protagonistas son un matrimonio como cualquier otro, con sus hijos y sus nietos, que ...
Leer más
cinemaniatica
Sigue sus publicaciones
3 usuarios
Lee sus 10 críticas
4,0
Publicada el 20 de mayo de 2012
Una película excepcional, interesante, que te emociona y te deja sin palabras. Vale la pena verla, saldrás de la sala del cine con ganas de contarla a tus amigos/as
La película participó en la sección Una cierta mirada en el Festival de Cannes 2011.
15
15 fue el número de minutos de aplausos que 'Las nieves del Kilimanjaro' recibió tras su paso en el festival de Cannes. Robert Guédiguian está claro que se metió al público en el bolsillo...
No sin mis actores
Robert Guédiguian suelen dirigir siempre a los mismos actores. Su compañera sentimental, Ariane Ascaride, aparece en 16 de sus película, Gérard Meylan en 15, y Jean-Pierre Darroussin en 13. 'Presidente Mitterand' (2005), fue la única película que dirigió sin ellos y que contó con un reparto de rostros diferentes (sobre todo porque estos tenían que adaptarse a los rasgos de los personajes que retrataban).
Me ha parecido una buena película y eso que a las francesas les tengo un poco de prevención. Creo que tiene muchos puntos de reflexión: como ha cambiado el mundo sindical, como se ven las cosas diferentes según la edad y la situación económica, la rutina, etc. Y lo podemos ver sin grandes discursos, con lenguaje cinematográfico. Muy bien por Guediguian. Ya solo falta que gane este domingo Hollande.
Mostrar comentarios
¡La red de cobertura cinematográfica más grande del mundo ya está en México!