Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Sinopsis
Película no recomendada a menores de 12 años.
Annie (Kristen Wiig, surgida del programa de televisión Saturday Night Live), parece estar gafada. Su novio la dejó plantada y su nuevo amante es un patán. Lillian (Maya Rudolph, también de las filas del mismo programa), su mejor amiga, le anuncia que se ha comprometido y que va a casarse. Entonces Annie olvidará todas sus preocupaciones para concentrarse en su papel como testigo en la boda de su mejor amiga, y transformar los preparativos en un acontecimiento mágico y especial. Pero también sus otras amigas querrán imponer sus opiniones al respecto, entre ellas la insaciable Megan (Melissa McCarthy, Las chicas Gilmore), la cándida Becca (Ellie Kemper, The Office), la guapa Rita (Wendy McLendon-Covey) y la ultrasnob Helen (Rose Byrne, Señales del futuro, Insidious). Empieza la operación despedida de soltera.
El director Paul Feig, después de firmar capítulos de The Office, Nurse Jackie,Bored to Death, Weeds, Mad Men o Freaks and Geeks, se pone al frente de esta alocada comedia protagonizada por algunas de las mejores actrices que practican este registro en la actualidad.
La Crítica de SensaCine
3,0
Entretenida
La boda de mi mejor amiga
Con faldas y a lo loco
por Carlos Reviriego
A su manera, 'La boda de mi mejor amiga' es un lobo disfrazado con piel de cordero. Con la vestimenta de un subgénero hollywoodense muy celebrado por las taquillas –el de las comedias románticas que giran alrededor de un enlace matrimonial–, se esconde una farsa que construye su humor para derribar ciertos clichés desde los discursos del patetismo, el exceso, la humillación y la crónica inmadurez de sus protagonistas. No podía ser de otro modo cuando al mando de la producción está el ubicuo Judd Apatow, la figura más sobresaliente de la Nueva Comedia Americana, quien con esta película –protagonizada por una novia y sus cinco damas de honor– parece querer acallar las voces que le acusan de sexista debido al tipo de comedias que ha escrito, dirigido o producido, todas ellas de contenido falocentrista: 'Supersalidos', 'Lío embarazoso', 'Virgen a los 40', 'Hazme reír'..., etc. Se trata, por
2.419 usuarios
108 críticas
Sigue sus publicaciones
4,0
Publicada el 13 de agosto de 2012
¡La comedia perfecta del año! Es la película con la que más me he reído que yo recuerde. Las seis ofrecen buenos papeles pero, sin duda, la que borda su personaje es Melissa McCarthy. Ofrece un papel que, al principio piensas que es la típica "gorda" (con perdón) que dice cuatro barbaridades sin fundamento, ¡pero no!, poco a poco vas viendo la parte humana del personaje y le llegas a tener cariño, convirtiéndose en el pilar fundamental ...
Leer más
tnp69
44 usuarios
30 críticas
Sigue sus publicaciones
4,0
Publicada el 31 de agosto de 2011
Magnifica película y grandes dosis de humor muy bien llevado; demuestra, que este tipo de pelis no son exclusivas de hombres o tipo American Pie.
merkiedes
44 usuarios
31 críticas
Sigue sus publicaciones
3,5
Publicada el 26 de agosto de 2011
Fresca y gamberra, divertida.
Alvaro Martinez
17 usuarios
20 críticas
Sigue sus publicaciones
3,5
Publicada el 24 de octubre de 2011
Buena comedia americana con algunas escenas bastante basura. La historia es banal pero ciertas situaciones son deliciosas. Algunas partes muy largas de todas formas.
'La boda de mi mejor amiga' ha sido la última película en la que trabajó Jill Clayburgh, que falleció el 5 de noviembre de 2010 a causa de una leucemia. La actriz fue conocida por su papel en 'Una mujer descasada', por la que recibió el premio de interpretación en el Festival de Cannes de 1978 y por 'Comenzar de nuevo', de Alan J. Pakula. Más recientemente hemos podido verla en la serie 'Dirty Sexy Money' y en la comedia romántica 'Amor y otras d
Leer más
Un célebre cameo
John Hamm, el protagonista de la serie 'Mad Men', hace un cameo en la película.
La técnica de la improvisación
Los ensayos previos a la filmación se convirtieron en un campo de pruebas, ya que Judd Apatow se dedicó a filmar a las actrices mientras ensayaban para captar ese espíritu de improvisación, con el motivo de visionar después esas pruebas e integrar el resultado en el guion definitivo. El realizador Paul Feig explica también que las actrices estuvieron encantadas con este proceso de improvisación y continua reescritura.
Secretos del rodaje
Especificaciones técnicas
Nacionalidad EE.UU.
Distribuidora Universal Pictures International Spain