En un laboratorio, un grupo de científicos (entre ellos James Franco, '127 horas', 'Superfumados') experimentan un tratamiento en monos para vencer la enfermedad de Alzheimer. Pero sus pruebas tienen efectos secundarios inesperados: descubren que la sustancia utilizada permite aumentar radicalmente la actividad cerebral de sus sujetos. César, será entonces el primer joven chimpancé que de prueba de una inteligencia superior, para terminar evolucionando y traicionar a los humanos con los que en un principio tenía confianza.
César terminará dirigiendo un levantamiento de toda su especie contra los seres que lo crearon. Comenzará así una guerra sangrienta por la supremacía que retrataría los acontecimientos previos que explicarían las consecuencias que todos conocemos expuestas en 'El planeta de los simios'. Dirige Rupert Wyatt ('The Escapist') y completan el reparto Freida Pinto ('Slumdog Millionaire'), el veterano actor británico John Lithgow, Brian Cox ('Troya') y Andy Serkins (Golum en 'El señor de los anillos') poniendo voz al mono César.
Ver esta película
SVOD / Streaming
Disney+Suscripción
La Crítica de SensaCine
4,0
Muy buena
El origen del planeta de los simios
Teoría de la evolución a la inversa
por Eulàlia Iglesias
Nada que ver con la fallida incursión simiesca de Tim Burton y poco dependiente de la serie cinematográfica iniciada por Franklin J. Schaffner a partir de la novela de Pierre Boulle, a 'El origen del planeta de los simios' le interesa más desarrollar una personalidad propia que quedarse simplemente en una precuela a la sombra del film de los sesenta, con el que no deja de establecer los convenientes engarces narrativos. El hasta el momento prácticamente desconocido Rupert Wyatt sorprende con un film que hasta su tramo final se niega a resultar otro blockbuster henchido de vacío. Por el contrario, 'El origen del planeta de los simios' quiere entroncar con esa ciencia-ficción de toda la vida que imagina otros mundos posibles para reflexionar sobre éste. El film plantea cuáles son los límites éticos de la experimentación y pone en duda la frontera entre lo humano y lo animal, al tiempo q
Sigue sus publicaciones
2.753 usuarios
Lee sus 121 críticas
4,0
Publicada el 17 de julio de 2014
Impresionante en la gran mayoría de las facetas que pueda tener una película, además de destacar en lo principal, los efectos especiales, muy bien integrados y espectaculares, en sus momentos, cabe un guión bastante bien llevado y que nos acerca, poco a poco, a ese momento Charlton Heston y la estatua de la Libertad. Muy buena en general.
David Filme
Sigue sus publicaciones
13.837 usuarios
Lee sus 260 críticas
4,0
Publicada el 6 de febrero de 2020
Rupert Wyatt nos trae la precuela del gran clásico de "El Planeta de los Simios" de Franklin J. Schaffner. Donde nos narra "El Origen del Planeta de los Simios." La historia narrada con Cesar, muestra unos sentimientos impresionantes, hay escenas que me han impactado con momentos muy buenos de tristeza, pena, resentimiento, desesperación, crueldad y liderazgo, entre otros. La trama de la película sigue a un joven científico llamado Will ...
Leer más
Vicente Tomas
Sigue sus publicaciones
38 usuarios
Lee sus 28 críticas
3,0
Publicada el 25 de octubre de 2011
Una buena película, agradable y divertida. El conjunto de efectos especiales aporta mucho. Todo el trabajo sobre el antropomorfismo de los simios notablemente es satisfactorio. ¡Pasas un buen momento!
Antonio Ortega
Sigue sus publicaciones
29 usuarios
Lee sus 24 críticas
2,5
Publicada el 24 de octubre de 2011
Desafortunadamente, ya todo estaba dicho en el tráiler de la película, y ver la película es simplemente una formalidad... Si es perfectamente martirizada desde el punto de vista visual, la intriga en sí misma y la psicología de los personajes des muy simplista y es una pena...
Según Rupert Wyatt, Andy Serkis era el único actor capaz de interpretar a César: "Andy Serkis aportó mucho a la película. Es el Chaplin de nuestra generación. Es uno de los pocos actores que domina plenamente la técnica de la realización por captura de movimientos, porque comprende perfectamente su potencial, su fuerza y todo lo que a través de ella puede crear. Ciertos actores tienen miedo de esta técnica porque piensan que los priva de una int
Leer más
La captura de movimientos de los primates
Por primera vez, los monos han sido creamos numéricamente gracias a la captura de sus movimientos. Y todo gracias a la compañía Weta Digital ('Transformers', 'El Señor de los anillos') que se ocupó de su creación. Joe Letteri, el supervisor de los efectos especiales, nos explica el proceso: "Utilizamos combinaciones de capturas para rodar las expresiones faciales de los actores y registrar sus movimientos físicos. Pero por primera vez, los actore
Leer más
Un solo protagonista
Al contrario que en otras películas de la saga, los monos son los personajes principales. La historia se transfigura así, como explica Peter Chernin, productor: "El hecho de que César sea el personaje central y que la historia sea contada desde su punto de vista, marca un cambio radical con relación a otras películas de la serie".