Simon Axler (Al Pacino, 'Esencia de mujer') es un sexagenario actor que, de repente, pierde su don artístico. A la hora de representar la obra "Macbeth" en un teatro de Washington D.C. recibe tantas malas críticas que cae en una profunda depresión, lo que hace replantearse su continuación en el mundo de la interpretación. Tras separarse de su mujer, su paso por un centro psiquiátrico, donode conoce a Sybil, ingresada por un intento de suicidio, le cambiará la vida. Basada en la novela homónima del escritor Philip Roth.
La Crítica de SensaCine
4,0
Muy buena
La sombra del actor
¿Realidad o ficción?
por Israel Paredes
Ya con The Bay (2012) Barry Levinson sorprendió con un giro estilístico en su obra que, de una manera u otra, se podía percibir en su televisiva No conoces a Jack (2010), sobre todo si se compara esta con las dos anteriores películas de Levinson, El hombre del año (2008) y Algo pasa en Hollywood (2006), bastante nefastas. Levinson contó durante los ochenta con cierta posición dentro de la industria coronada con el Oscar en 1988 con Rain Man. Pero, después de la estupenda Avalon (1990), su carrera se fue introduciendo en derroteros muy cuestionables a tenor de los resultados. Por eso sorprende el arrojo de La sombra del actor, adaptación de la novela La humillación de Philip Roth, tan libre como cercana al texto literario, con un Al Pacino en el papel de Simon tan desmedido y excelente como casi siempre, realizando un papel que en su ironía acaba siendo tan (auto)paródico como hiriente.
R
Sigue sus publicaciones
102.478 usuarios
Lee sus 920 críticas
3,0
Publicada el 25 de abril de 2015
No nutre como esperas ni apasiona como debiera pero, es tal el regocijo escénico de quien actúa, que se acepta, indulta y perdona.
"Muestrame al hombre que no sea esclavo de su pasión y yo lo llevaré en mi corazón".
Decrépito, decadente, un fantástico, arrebatador y cautivante Al Pacino en todo su esplendor para lucir su talento y mejores habilidades en un papel decrépito, decadente y moribundo, de actor que ha perdido su arte, su don, la ...
Leer más
Gerardo M.
Sigue sus publicaciones
3.751 usuarios
Lee sus 134 críticas
2,5
Publicada el 23 de abril de 2015
Genio y locura
Ya en sus últimos años de vida, el polémico Oscar Levant afirmaba que existía una delgada línea divisoria entre el genio y la locura, y que él mismo la había logrado borrar. Esta frase supuso la coronación verbal de una vida repleta de excesos, depresiones y de idas y venidas del psiquiátrico, que acabó en el ostracismo personal del neurótico favorito de América de la década de los 50.
“La sombra del actor” ...
Leer más