El director Peter Jackson culmina el ciclo de El hobbit con esta tercera parte que se centrará en el final de las aventuras del pequeño Bilbo Bolson y su regreso a Bolsón Cerrado, su hogar. Después de enfrentarse con el dragón Smaug y de obtener el famoso anillo de poder de las garras del siniestro Gollum, Thorin sacrifica su amistad y honor para protegerlo. Incapaz de ayudar a su amigo a entrar en razón, Bilbo se ve obligado a tomar una peligrosa decisión sin conocer aún los obstáculos que le esperan por delante. Sauron, "el señor oscuro", ha vuelto a la Tierra Media junto a legiones de orcos para atacar sigilosamente la Montaña Solitaria. A medida que la oscuridad crece, los enanos, elfos y hombres deben decidir entre juntarse para derrotar a un enemigo común o ser destruidos. Bilbo se encuentra luchando por su propia vida y la de sus compañeros.
A pesar de que en principio iba a estar dividida en tan solo dos partes, finalmente el director y su equipo han decidido convertir las hazañas de Bilbo en una trilogía, como también lo fue en su momento 'El señor de los anillos'. Una oportunidad que aprovecharán los responsables para no dejar ningún cabo suelto a la historia, de forma que ambas trilogías puedan nutrirse la una de la otra y ambas se cierren de manera conveniente.
Ver esta película
SVOD / Streaming
Amazon Prime VideoSuscripción
La Crítica de SensaCine
3,0
Entretenida
El hobbit: La batalla de los cinco ejércitos
La ópera del Hobbit
por Gonzalo de Pedro
Todo empezó en un libro relativamente fino que Peter Jackson decidió convertir en una trilogía de películas, cada una de una duración extrema. Una operación, entre lo comercial y lo devoto-fanático que pasa, paradójicamente, por la reescritura libre de la letra de Tolkien para conservar al máximo su espíritu. Ya lo explicó Alejandro G. Calvo en su crítica de la anterior entrega: Jackson no solo adapta sino que inventa, añade, o elimina, en una muestra no solo de su libertad creadora (maldita la hora en que alguien dijo que las adaptaciones habían de ser fieles a las fuentes originales), sino de cómo ha sabido adueñarse del espíritu de Tolkien en un trabajo que es al mismo tiempo libre y personal y respetuoso hasta el extremo.
Esta tercera y última entrega de la trilogía del Hobbit supone la culminación de las ambiciones del Jackson más espectacular, capaz en esta ocasión de orquestar
Sigue sus publicaciones
67.581 usuarios
Lee sus 517 críticas
3,0
Publicada el 5 de enero de 2015
Adiós gracias que finaliza el viaje de bilbo, aunque he de decir que es la mejor de las tres y no se hace pesada ni lenta como las dos anteriores, se hace corta y amena pero nada que no se pueda olvidar.
Javier C.
Sigue sus publicaciones
23 usuarios
Lee sus 25 críticas
2,5
Publicada el 20 de diciembre de 2014
Muy buenas noches. Ayer vi la película y la verdad, es un final de trilogía o de saga un tanto decepcionante por irregular, desmesurado y fallido, pero visto en perspectiva todo: ¡qué grande lo que ha hecho Peter Jackson con Tolkien y la Tierra Media! Por lo demás, si alguien quieree leer mi opinión completa, está en en el hipervínculo. Buen finde a todos.
Gerardo M.
Sigue sus publicaciones
4.113 usuarios
Lee sus 134 críticas
3,0
Publicada el 20 de diciembre de 2014
El poder del oro
Unas sesenta páginas, con ilustraciones y una prosa que se lee tan ágilmente como un cuento de los hermanos Grimm o Hans Christian Andersen. Ése es el segmento que Peter Jackson reserva para el desenlace de su desmesurada adaptación de “El Hobbit”. Desmesura es la palabra perfecta para describir su hazaña. Sesenta páginas convertidas en poco menos de dos horas y media de entretenimiento palomitero. Bastante fiel al ...
Leer más
Un visitante
1,5
Publicada el 27 de diciembre de 2014
Perfectamente prescindible. Hay mejor desarrollo argumental en cualquier espectáculo de juegos artificiales. Pero si te Gusta la acción pura y dura, sin más, esta es tu película!
El presupuesto total del rodaje de las tres partes, que se llevó a cabo de una sola vez, ronda los 500 millones de dólares. Con la primera película ya se superó esa cifra, siendo un éxito rotundo.
Se aplaza el estreno
La última entrega iba a estrenarse en verano del 2014, pero debido a la dura competencia de verano (X-Men: Días del futuro pasado) se trasladó finalmente el estreno al 17 de diciembre de ese mismo año. De esta forma se posiciona entre cada entrega un año entero, al igual que ya ocurrió con la trilogía El Señor de los Anillos.
Frase especial
“Un día de 20 horas, 771 días de rodaje y 15 años de Tolkien”. Con esa frase culminó el director la gran aventura de El Hobbit.
No esta ala altura de la trilogíame a decepcionado maestro ......pero por favor siga haciendo cine lo siento
Alessndra N.
Me duele mucho decir que me decepcionó. Esperaba un Retorno del Rey y me encontré con un intento y desglose visual que en ocasiones siquiera tenía fundamento. :(
Javier C.
No consigo ver nada ¡ayuda!
Beto F.
Una bazofia, vengo del cine y vengo indignado, no se que se cree Jackson ha cortado la pelicula un monton de veces, la peli es inventada en un 70% ademas cambia el momento mas esperado que es final de thorin y sus sobrinos, cambia el libro y le quita a Filli su honor al igual que killi, una basura de peli, Jacson se te ha subido a la nube el ego y la has cagado, decias que iba a ser la mejor de las 6 pues y una mierda la peor y con mucha diferencia.A toda la gente que este pensando en ir a verla mi opinio y recomendacion es que NO PAGUEN 10€ POR VER UNA PELICULA INCOMPLETA, hay que ESPERAR VERSION EXTENDIDA y entonces verla porque vamos esta cortada por todos lados, acelerada e iventada un 70% que verguenza.
Eduardo E.
Usted debe callar por que cada quien discute su opinión y yo me siento de culo estudiando para ser profesional no como usted es tupido que nada más critica a los demás , usted ponga se a estudiar y prepararse pendejo masturbate es lo que necesita idiota. Calle se mejor como un perro obedeciendo a su amo
Mostrar comentarios
¡La red de cobertura cinematográfica más grande del mundo ya está en México!