Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Sinopsis
¿Sabías que Dios está vivo y vive en Bruselas con su hija? Así es, Dios pasa su vida en Bruselas, pero no es el todopoderoso creador que todos pensamos. Se trata de un patético hombre, bastante cobarde, con un código ético ciertamente cuestionable. Además, maltrata psicológicamente a su familia.
Por eso, un buen día, su hija Ea, harta de su vida en ese pequeño apartamento de la capital belga, decide rebelarse contra su padre. Usando el ordenador de su progenitor hará que todo el mundo sepa la fecha de su muerte. Esto trastocará todos los planes de la humanidad y todo el mundo comenzará a replantearse su existencia, haciendo que todos se pongan a pensar que hacer con los días, meses o años que les quedan por vivir.
Filme del realizador Jaco van Dormael, responsable de cintas como Tango libre o Las vidas posibles de Mr. Nobody. En su reparto cuenta con los actores Benoît Poelvoorde (El precio de la fama, Astérix en los Juegos Olímpicos, Coco: de la rebeldía a la leyenda de Chanel), Pili Groyne (Dos días, una noche), François Damiens (La Familia Bélier, Suzanne), Serge Larivière (El chef, la receta de la felicidad, Mammuth) y Catherine Deneuve (En un patio de París, El viaje de Bettie, Astérix y Obélix: Al servicio de su majestad).
Ver esta película
SVOD / Streaming
Amazon Prime Video
Suscripción
ver
La Crítica de SensaCine
3,0
Entretenida
El nuevo nuevo testamento
Dios es belga
por Xavi Sánchez Pons
El fantastique europeo de raíz autoral tiene en Jaco Van Dormael uno de sus representantes más destacados. Enamorado del realismo mágico a ratos bizarre y marciano, con un gusto por lo popular y por el humor de caídas y mamporros del cine mudo, su personal forma de ver el género explotó a lo grande hace seis años, tras una serie de filmes con vocación más íntima, con Las vidas posibles de Mr. Nobody, epopeya sci-fi y película río en la que daba rienda suelta a toda su imaginación como director. Una película libre pensadora sobre el origen del hombre, la reencarnación, los amores divinos y humanos que avanzaba temas y decisiones formales que luego recuperó Terrence Malick en la totémica El árbol de la vida. Pues bien, El nuevo nuevo testamento se enmarca dentro en esa nueva fase del cineasta, su apuesta por el fantastique barroco, aunque aquí lo haga con mucho más humor y cierto espíritu
De lo mejor que he visto en los últimos años... Humor inteligente... Gran interpretación de Dios!!! Muchos mensajes subliminales y bastante sincronizada con momento que estamos viviendo...
AleuCine
1.625 usuarios
96 críticas
Sigue sus publicaciones
3,5
Publicada el 13 de octubre de 2015
El Nuevo Nuevo Requetenuevo Testamento os encontraréis por un lado un brusco giro de acontecimientos en la vida del señor, y por otro lado una interesante reflexión sobre la forma de aprovechar la vida.
Lourdes L.
122.917 usuarios
920 críticas
Sigue sus publicaciones
3,0
Publicada el 10 de marzo de 2016
Quijotesca quimera, de nutrición dispar.
La he cogido con mucha ilusión y ganas, ánimo y confianza de pasar un rato espléndido pero, poco a poco estas aventuradas esperanzas se han ido desvaneciendo; ¿por qué?, buena pregunta que no deja de revelar del todo su incógnita escondida pues, era interesante y sugestiva la muestra de un Dios capullo, mezquino y desgraciado que se odia a si mismo y que vuelca su frustración, pésimo humor, ...
Leer más
Un visitante
1,0
Publicada el 17 de enero de 2016
Esta pelicula ea un fiasco, para quienes somos Cristianos es una gran basura que ofende la imagen y dignidad de Dios, sin duda es una falta de respeto y burla para Dios y la obra redentora de Jesucristo a quien el guionista llama JC. Sin duda fue escrita por alguien que no cree en Dios o quie se encuentra decepcionado. Pero para quienes creemos que El es buenoy vimos agradecidos con El no podemos aceptar esta clase de basura.