César (Andy Serkis) jura que no comenzó la guerra. Pero él y su nación de simios genéticamente evolucionados se ven obligados a luchar en un conflicto a muerte contra los humanos que quedan en su mundo. César volverá a contar con sus fieles seguidores Rocket (Terry Notary), Maurice (Karin Konoval) y Luca (Michael Adamthwaite), así como con los nuevos aliados Simio Malo (Steve Zahn) y la pequeña humana Nova (Amiah Miller), junto a quienes se enfrentará contra el despiadado Coronel (Woody Harrelson), que lidera a la raza humana. Después de que los simios sufran bajas inimaginables, César luchará contra sus propios y oscuros instintos y comenzará su arriesgada misión para vengar a los de su especie. Este viaje finalmente le situará cara a cara contra su mayor enemigo. Así, César y el Coronel se enfrentan en una épica batalla que determinará el destino de ambas especies y el futuro del planeta.
Esta es la tercera entrega de la saga de El Planeta de los Simios, que vuelve a contar con Matt Reeves (Déjame entrar (Let Me In), Monstruoso) como director, quien además coescribe el guión junto a Mark Bomback (La serie Divergente: Insurgente, Lobezno inmortal), de nuevo inspirándose en la novela El planeta de los simios, escrita por Pierre Boulle.
Los actores protagonistas son Andy Serkis (Star Wars: El despertar de la Fuerza, Vengadores: La era de Ultrón), Judy Greer (Ant-Man, Jurassic World), Woody Harrelson (Ahora me ves 2, Los juegos del hambre: Sinsajo - Parte 2), Steve Zahn (Captain Fantastic, Dallas Buyers Club), Terry Notary (Warcraft. El origen, El Hobbit: La desolación de Smaug), Sara Canning (la serie Crónicas vampíricas, Creo que sí quiero), Karin Konoval (Mentiras del pasado, Bienvenidos a la casa de la muerte), Michael Adamthwaite (Warcraft: El origen, la serie Dirk Gently Agencia de Investigaciones Holísticas) y Amiah Miller (Nunca apague la luz).
Ver esta película
SVOD / Streaming
Disney+
Suscripción
ver
La Crítica de SensaCine
4,5
Imprescindible
La guerra del Planeta de los Simios
Ape-calypse Now!
por Alejandro G.Calvo
Empecemos con una aclaración: esta película no tiene nada que ver -o muy poco, como el hecho de que el simio César sea el protagonista- con La conquista del planeta de los simios (1973), en su título original, “Battle For The Planet Of The Apes”, la película que finiquitó la saga clásica simiesca a mayor gloria de la sci-fi distópica. Si no que se trata de la lógica continuación de la brutal El amanecer del planeta de los simios (2014), ambas firmadas (guión y dirección) por Matt Reeves, tanto a nivel argumental -la película arranca con los simios liderados por César escondidos en el bosque, a los que tratan de dar caza un grupo de soldados liderados por un Coronel (sin más nombre) desquiciado, al que da vida un Woody Harrelson en estado de gracia; como estético (fondo y forma): la guerra entre simios y humanos viene marcada por la trágica ética humana, la maldad sin fondo del Coronel (y
Sigue sus publicaciones
43 usuarios
Lee sus 22 críticas
1,5
Publicada el 14 de julio de 2017
LA GUERRA DEL PLANETA DE LOS SIMIOS...Y LA GUERRA SIN LLEGAR
Pues sí, si la segunda entrega de este despropósito de saga/precuela/refrito me resultó ya no mala, sino insultante, ¡qué os voy a contar de ésta, que vociferan por sus feudos propagandísticos que es la conclusión final!
¡¿Qué coño final de qué?¡ si no pasa nada de nada en 142 minutos!
Que sí, que ya sé que voy a contracorriente, que a la crítica (ese ente incorpóreo) ...
Leer más
Un visitante
2,5
Publicada el 16 de julio de 2017
Bastante floja en acción y argumento. Es cierto que reflejan las emociones y sentimientos en el bando de los simios y eso le ha dado puntos a favor demostrando que los humanos podemos llegar a ser despreciables. 😐
Un visitante
4,0
Publicada el 11 de octubre de 2018
No es ningún problema defender la Guerra por el Planeta de los Simios de Matt Reeves como una aventura íntima y épica y una de las mejores películas del verano. Pero primero vamos a elogiar la actuación histórica de Andy Serkis como el líder simio César. El actor británico creó el papel en Rise of the Planet of the Apes, de 2011, dirigida por Rupert Wyatt, y en Dawn of the Planet of the Apes, de 2014, dirigida por Reeves. Ahora juega ...
Leer más
muvifan
Sigue sus publicaciones
6 usuarios
Lee sus 9 críticas
2,5
Publicada el 22 de julio de 2017
Siento decirlo, porque las dos primeras peliculas me habian parecido magnificas; pero esta, francamente se ha quedado en un si, pero no. Es lenta, por momentos aburrida, parece que va a arrancar y no lo hacer nunca. Estas sagas, bajo mi opinión, tienen la obligación de entretener lo mismo a los chavales que van al cine deseando quedar atrapados por su magia y con deseos al terminar la proyección de ver una nueva pelicula, como a jovenes y ...
Leer más
Con motivo del estreno de la película, 20th Century Fox se asoció con el Instituto Jane Goodall, que proporciona ayuda a chimpancés rescatados en la República del Congo, la mayoría víctimas del tráfico ilegal de animales salvajes. El director Matt Reeves ha asegurado que para él ha sido un "privilegio" esta colaboración, pues confía en que la saga ayude a concienciar sobre el "respeto y compasión" hacia esta especie.
Precuela en forma de novela
La editora Titan Books puso a la venta un libro que funcionaba como nexo de unión entre El amanecer del planeta de los simios (2014) y esta entrega, centrada también en la figura de César, que intenta a toda costa evitar la inminente guerra.
La fortaleza escondida
La película empezó a rodarse en octubre de 2015 en Lower Mainland, en Vancouver, con el nombre en clave de "Hidden Fortress" ("fortaleza escondida").