Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Sinopsis
Película no recomendada a menores de 12 años.
Saroo (Dev Patel) es un muchacho indio que vive en la extrema pobreza con su madre y su hermano en la ciudad de Calcuta. Con tan solo 5 años, se separa accidentalmente de su familia en una estación de tren y se pierde a miles de kilómetros de su casa.
Después de vivir durante algún tiempo en la calle y enfrentarse a numerosos desafíos, Saroo es adoptado por una pareja australiana, Sue (Nicole Kidman) y John Brierley (David Wenham). Desde entonces, vive en Australia y crece rodeado de una cultura diferente, lejos de sus orígenes. Veinticinco años después, el joven decide localizar a su verdadera familia, embarcándose así en un difícil viaje hacia su pasado.
Debut en el largometraje del director Garth Davis (Top of the Lake, Love My Way), Lion es una película basada en hechos reales que cuenta con un reparto formado por Dev Patel (El hombre que conocía el infinito, Slumdog Millionaire), Rooney Mara (Her, Carol), Nicole Kidman (El editor de libros), David Wenham (300: El origen de un Imperio), Eamon Farren (Chained, Red Dog) y Tannishtha Chatterjee (La estación de las mujeres, 7 diosas), entre otros.
La Crítica de SensaCine
3,0
Entretenida
Lion
Lo imposible
por Xavi Sánchez Pons
Películas partidas en dos o hasta tres partes bien diferenciadas. Estos últimos meses hemos tenido unas cuantas. Un ejemplo: La La Land, con esa apuesta en la primera hora por el musical luminoso, y una segunda que se va oscureciendo poco a poco hasta mostrar un lado tenebroso que queda amortiguado por la belleza de sus imágenes y de la puesta en escena. Lion, como La La Land (por cierto, ambas nominadas a Mejor Película en la próxima ceremonia de los Oscar) también juega a dos bandas, y lo hace de forma mucho más evidente que Damien Chazelle. El debut de Garth Davis (fogueado en la televisión en la galardonada serie Top Of The Lake) se basa en hechos reales; una historia de desaparición, supervivencia, y posterior reencuentro, que parecería algo forzada si fuera de ficción. El realizador australiano parte de ese material y entrega un filme partido en dos que funciona como un cohete en s
Hace tiempo que no salía del cine con una sensación tan positiva después de ver una película hasta ha conseguido hacerme llorar y no es fácil lograrlo
Un visitante
5,0
Publicada el 29 de enero de 2017
a ver asolutamente. Una pelicula sobre el lazo indeleble de la parentela, la pugnacidad. Un viaje en una historia basada sobre hechos reales, personajes muy impactantes, que te llevan en la historia durante toda la pelicula.
jabaga
868 usuarios
77 críticas
Sigue sus publicaciones
4,0
Publicada el 9 de febrero de 2017
Emotivo drama que nos acerca a una realidad sangrante, los niños abandonados/perdidos en la miseria de la India (80.000 al año). La primera parte, cuando el protagonista tiene cinco años, está muy bien resuelta, sin necesidad de forzar la sensiblería. Luego es un poco más convencional. Con todo, merece la pena. Le pongo un 4 (sobre 5) por los valores humanos añadidos.
Un visitante
5,0
Publicada el 29 de enero de 2017
Basada en hechos reales. Película emotiva y entretenida. El niño pequeño llamado Saroo se te queda grabado, igual que su hermano y su madre.
La película, que narra la historia de Saroo Brierley, se basa en la autobiografía A Long Way Home (2014), del propio Saroo Brierley.
Premiado en Festivales
El filme obtuvo el Premio de la Audiencia en el Austin Film Festival de 2016, además los premios del Palm Springs International Film Festival y los Hollywood Film Awards para Nicole Kidman.
Cuatro nominaciones a los Globos de Oro
La película obtuvo cuatro nominaciones a los Globos de Oro de 2017: a mejor película dramática, a mejor actor y actriz de reparto para Dev Patel y Nicole Kidman, respectivamente, y a mejor banda sonora para Dustin O'Halloran y Volker Bertelmann.